
El haber mínimo parte de $279.121,71 y mientras que el ingreso máximo alcanzará $1.878.224,89
El haber mínimo parte de $279.121,71 y mientras que el ingreso máximo alcanzará $1.878.224,89
La medida forma parte del proceso de desregulación del Estado incluido en la Ley de Bases. El registro, ahora disuelto, buscaba asegurar que los profesionales que gestionaran trámites cuenten con matrícula.
"Hasta el momento no hemos recibido ninguna respuesta ni la oportunidad de conversar con el Ejecutivo Nacional", reclamó.
El titular de Anses informó que no tiene previsto extender el programa que permite acceder a personas mayores de 60 años al plan de regularización en cuotas para completar los aportes jubilatorios. El plan vence el 23 de marzo del 2025.
Las actualizaciones, que también abarca a las asignaciones familiares, corresponden a la aplicación de la nueva fórmula de movilidad que dispone que los nuevos valores mensuales sean determinados en sintonía con la inflación del segundo mes previo al que se realiza el cobro.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y por Embarazo, Progresar y Programa Hogar podrán cobrar estas prestaciones de manera totalmente gratuita a través de Mercado Pago.
Aseguran que están gestionando que abra al menos una vez por semana, ya que el municipio paga el alquiler de la oficina.
No hay memoria de otro desdoblamiento en el pago de haberes a la clase pasiva. Anses implementará los tramos de la siguiente forma: en el primer pago se liquidará el mismo monto que se cobró en marzo y en el segundo se cobrará el aumento y el bono de $70.000.
Horrible media contra la gente, deberán viajar a San Francisco para a atenderse con un pasaje a $6907
En el caso de quienes cobren por encima del haber mínimo, la ayuda será equivalente a la suma necesaria para alcanzar el tope de $160.712, según establece el Decreto publicado en el Boletín Oficial.
La iniciativa está incluida en la serie de modificaciones al proyecto de ley "Bases" que el Poder Ejecutivo envió al Congreso de la Nación. "Así se le garantiza a los jubilados que mantengan su poder adquisitivo", se destacó.
A través de estos créditos, los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta $1.980.000 podían gestionar un préstamo de hasta $1 millón con una Tasa Nominal Anual (TNA) de 50%, en 24, 36 o 48 cuotas.
La Anses informó que desde el 15 de enero de 2024 hasta el 31 de marzo inclusive estará abierto el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2023 para las personas que aún no lo hayan hecho.
Con esta suma, el piso de remuneración se ubicará en torno de los $160.000. Esta suma es similar a la que la Anses pagó en diciembre tras aplicar el último aumento trimestral del año, de 20,9%, que llevó a la mínima a poco más de $105.000 .
El organismo alcanzó los US$ 76.000 millones, "el valor más alto de su historia". Además, se incrementó el financiamiento de proyectos productivos, se priorizó la inversión a pymes y se relanzaron los créditos para jubilados y pensionados.
La medida fue oficializada a través del decreto 626/2023, publicado este martes en el Boletín Oficial. Alcanza también al resto de las pensiones a cargo de la Anses.
La prestación, oficializada este viernes en el Boletín Oficial, busca compensar la pérdida del poder adquisitivo por la aceleración de la inflación en las personas sin ingresos formales o en situación de vulnerabilidad económica.
El Gobierno formalizó con la publicación en el Boletín Oficial las condiciones de la línea instrumentada por la Anses para los empleados en relación de dependencia. Tendrá una Tasa Nominal Anual del 50% y tres meses de gracia. El préstamo se depositará en la tarjeta de crédito del beneficiario.
Los créditos se emitirán a través de la Anses, con una Tasa Nominal Actual del 29%, la más baja del mercado; según lo informado.
El anuncio lo hicieron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora Ejecutiva de Anses. En junio el bono refuerzo será de 15 mil pesos.
Pueden inscribirse mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no poseen los 30 años de aportes requeridos.
Paso a paso, lo que hay que hacer para saber si corresponde el aumento y de cuánto es utilizando el CUIL en la página de Anses.
La directora ejecutiva de Anses pidió a las y los diputados opositores que permitan el tratamiento de la nueva Ley de Pago de Deuda Previsional.
Con el refuerzo “vamos a llegar a las casas de 1.100.000 trabajadores de la Argentina”, aseguró la directora de la Anses, Fernanda Raverta. Sergio Massa, por su parte, afirmó: "No queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza".
Pesa 5000 kilos y su inauguración en 1962 fue noticia en toda Argentina.
Violento y homicida
No estaba en los nombre previos, la figura local con más alto ubicación.
Tomar precauciones
Accción rápida