
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
Aseguran que están gestionando que abra al menos una vez por semana, ya que el municipio paga el alquiler de la oficina.
REGIONALES29/03/2024El cierre de la oficina en Brinkmann responde a una decisión de la conducción nacional de ANSES y en el marco de otros cierres de dependencias nacionales. Proceso acompañado por la cesantía de quienes trabajaban en ellas.
Nada tiene que ver el Municipio de Brinkmann con el cierre de la citada dependencia nacional.
La llegada de ANSES a nuestra ciudad representó un beneficio para la comunidad ya que gran cantidad de personas pudieron realizar cientos de trámites sin necesidad de viajar a San Francisco.
Además, de facilitarle al área de Desarrollo del Municipio un abordaje inmediato y personalizado de distintos trámites acompañando y asesorando en distintas problemáticas. En esto queremos destacar la predisposición y el profesionalismo de quien estuvo hasta la semana pasada a cargo de la oficina.
El municipio se había encargado de gestionar la llegada de este centro de atención (hecho que se produjo a finales de 2023 luego de muchos meses de gestión del ex intendente Gustavo Tevez). Y se encargó de alquilar el local (al día de hoy el municipio continúa pagando el alquiler), dejarlo en condiciones, y realizar todas las instalaciones y mejoras necesarias. Además, hasta la semana pasada, personal municipal se encargaba de la limpieza.
De acuerdo a lo informado por la Delegación de ANSES de San Francisco, la oficina de Brinkmann permanecerá cerrada. Ellos no tienen otra información para brindarnos.
Aseguraron que seguirán gestionando para que se revierta la actual situación y la oficina vuelva a abrir para la atención diaria o por lo menos para que una vez a la semana se puedan realizar los trámites sin necesidad de viajar a San Francisco.
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.