
Los incrementos quedaron establecidos por una serie de resoluciones del ENRE y ENARGAS.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
POLÍTICA - ECONOMIA01/09/2025La ANSES ha anunciado un incremento del 1,9% en las asignaciones familiares a partir de septiembre, lo que implica una actualización tanto en los montos a cobrar como en los topes de ingresos necesarios para acceder a este beneficio. Este cambio afecta a trabajadores registrados, monotributistas y jubilados que tengan hijos a cargo.
Según la Resolución 297 publicada en el Boletín Oficial, los nuevos topes de ingresos son los siguientes:
Tope de ingreso del grupo familiar: $4.718.516.
Tope individual por integrante: $2.359.258.
Las asignaciones familiares se desglosan de la siguiente manera, de acuerdo con los ingresos familiares:
Ingresos familiares de hasta $891.041: $57.549 por hijo.
Ingresos familiares entre $891.041,01 y $1.306.800: $38.818 por hijo.
Ingresos familiares entre $1.306.800,01 y $1.508.746: $23.478 por hijo.
Ingresos familiares entre $1.508.746,01 y $4.718.516: $12.112 por hijo.
Este ajuste se aplicará a partir de septiembre de 2025, con montos que se han recalibrado de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. Es crucial que los beneficiarios revisen sus ingresos familiares mensuales para garantizar el acceso continuo a estos beneficios, evitando así sorpresas que puedan afectar su situación financiera.
Los incrementos quedaron establecidos por una serie de resoluciones del ENRE y ENARGAS.
Lo informó el Ministerio de Capital Humano y se aplicará a través del programa de Beneficios ANSES desde septiembre. El objetivo es “mejorar los ingresos y capacidad de compra” del sector.
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
El incremento informado por Anses se alinea con la inflación de junio. Cabe recordar que semanas atrás el Congreso aprobó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, que el presidente Javier Milei pretende vetar.
Golpe al corazón productivo
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Microtráfico
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
Misión alegría
El menor solo la exhibió ante sus compañeros y las autoridades intervinieron. El padre se presentó en la institución para hacerse cargo del hecho.