
Asignaciones familiares: quiénes cobran los $82 mil extras que entrega Anses
POLÍTICA - ECONOMIA09/04/2025Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
La medida forma parte del proceso de desregulación del Estado incluido en la Ley de Bases. El registro, ahora disuelto, buscaba asegurar que los profesionales que gestionaran trámites cuenten con matrícula.
POLÍTICA - ECONOMIA22/10/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó la eliminación del Registro de Abogados y Gestores Administrativos, mediante la Resolución 982/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Se trata de la derogación de la Resolución N° 479/2014, que establecía el Registro de Abogados habilitados para representar a los beneficiarios ante el organismo.
El padrón buscaba asegurar que los abogados que gestionaran trámites en Anses cuenten con una matrícula otorgada por colegios profesionales y así evitar cualquier tipo de estafa.
Según el Gobierno de Javier Milei, la disolución "responde a la necesidad de eliminar barreras burocráticas y simplificar los trámites administrativos en el marco del proceso de desregulación del Estado".
De acuerdo a la Resolución que se conoció este lunes, el registro afectaba la libre elección de los representantes legales de los beneficiarios, "limitando innecesariamente la actividad profesional de quienes cumplen con los requisitos de la Ley N° 17.040".
La nueva normativa permite que cualquier persona, sea abogado o familiar, pueda representar a los ciudadanos ante Anses.
La medida forma parte del proceso de desregulación del Estado incluido en la Ley de Bases.
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Analistas de Japón, China, Corea del Sur y Australia ya advierten otra jornada negativa para los negocios. Qué pasa en Argentina.
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Un caso complejo
Ingenuidad
Operativo