
La cadena porcina en alerta por el récord de importación de bondiola brasileña
POLÍTICA - ECONOMIA29/10/2025La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.
La medida forma parte del proceso de desregulación del Estado incluido en la Ley de Bases. El registro, ahora disuelto, buscaba asegurar que los profesionales que gestionaran trámites cuenten con matrícula.
POLÍTICA - ECONOMIA22/10/2024
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó la eliminación del Registro de Abogados y Gestores Administrativos, mediante la Resolución 982/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Se trata de la derogación de la Resolución N° 479/2014, que establecía el Registro de Abogados habilitados para representar a los beneficiarios ante el organismo.
El padrón buscaba asegurar que los abogados que gestionaran trámites en Anses cuenten con una matrícula otorgada por colegios profesionales y así evitar cualquier tipo de estafa.
Según el Gobierno de Javier Milei, la disolución "responde a la necesidad de eliminar barreras burocráticas y simplificar los trámites administrativos en el marco del proceso de desregulación del Estado".
De acuerdo a la Resolución que se conoció este lunes, el registro afectaba la libre elección de los representantes legales de los beneficiarios, "limitando innecesariamente la actividad profesional de quienes cumplen con los requisitos de la Ley N° 17.040".
La nueva normativa permite que cualquier persona, sea abogado o familiar, pueda representar a los ciudadanos ante Anses.
La medida forma parte del proceso de desregulación del Estado incluido en la Ley de Bases.

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.

Se trata de la principal caída del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registró un alza interanual del 2,4%, motorizado principalmente por el rubro "Intermediación financiera" (+26,5%).





Péligro silencioso

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema

Cientos de policías brindarán seguridad

Descanso