
Encuesta: Se derrumba en la ciudad de Córdoba la imagen de Milei
El desastre económico se hace sentir
CÓRDOBA04/07/2025

ENCUESTA - EXCLUSIVO DE PERFIL .La Ola Polar golpea a Milei en Córdoba: baja intención de voto y malestar con las gestiones
Un nuevo estudio metropolitano de Grupo Feedback, dirigido por el consultor Gastón Toro, reveló una fotografía política preocupante para las principales gestiones en la ciudad de Córdoba. La “ola polar” del invierno parece haber llegado también al termómetro político: la imagen de los gobiernos nacional, provincial y municipal muestra caídas o estancamientos, y la intención de voto rumbo a octubre refleja un electorado agotado, disperso y con un fuerte componente de indecisión.
El consultor fue directo en radio Punto a Punto (90,7) ante la consulta de Martín San Pedro: “Muy mal las gestiones, ya se observa un claro malestar en la ciudadanía”. El caso más llamativo es el del presidente Javier Milei, cuya imagen positiva cayó dos puntos en 30 días, ubicándose en 34,2%. Pero lo más preocupante es el salto de seis puntos en la imagen negativa, que llegó al 31,9%.
“Cuando las negativas cruzan los 30 puntos, hay luces rojas encendidas”, advirtió Toro, quien recordó que Milei había obtenido el 74% de los votos en la ciudad.
Que pasa en la provincia y la ciudad
El gobernador Martín Llaryora también enfrenta un panorama complejo. Su imagen positiva subió levemente a 26,6%, pero la negativa también creció hasta el 30%. “No son cifras para celebrar”, señaló el consultor.
Si bien subió casi tres puntos desde el 22,4% del último trabajo, la imagen regular se mantiene en 43%. En síntesis, "no son imágenes en absoluto buenas".
La situación para la intendencia de Daniel Passerini muestra poca variación. La imagen positiva es del 22,5%, un número que "está dentro del margen de error" respecto al mes anterior, lo que significa que "sigue igual". Sin embargo, la imagen negativa subió a 33,8% desde un 31% previo. Para Toro, "básicamente sigue la misma foto que hace 30 días atrás".
Muchos indecisos para octubre
La encuesta, cuyos resultados fueron compartidos en exclusiva con este medio, también midió intención de voto de cara a las elecciones de octubre. La novedad: el segmento de indecisos lidera el ranking con un 25,7%, seguido muy de cerca por La Libertad Avanza con 25,6%, cinco puntos por debajo de sus promedios nacionales. “Se está bajando la espuma libertaria”, evaluó Toro.
El cordobesismo (Hacemos Unidos por Córdoba) aparece tercero con 15,3%, mientras que el voto en blanco o “ninguno” acumula un 11,8%, sumando entre ambos un 36% de votos no definidos. Le siguen Unión por la Patria (8,3%), UCR/PRO/Vecinalismo (5%), la Izquierda (4,5%) y el Frente Renovador con Natalia de la Sota (3,8%).
Toro fue contundente: “No vamos hacia una elección polarizada”. La dispersión de preferencias, el cansancio social y la volatilidad del electorado abren un escenario inédito. “La sorpresa es la izquierda. La decepción, el espacio de De Loredo. Y Milei no va a sacar 40 puntos en Córdoba”, concluyó.
En este contexto, los únicos espacios que salen relativamente fortalecidos —según Toro— son el kirchnerismo y la izquierda. La paradoja: ganar hoy no necesariamente significa sacar más votos, sino resistir mejor el desgaste. La política cordobesa, como el clima, atraviesa su propio invierno.


Septiembre El peor mes del año: el Centro de Almaceneros registró una inflación del 2,43%
CÓRDOBA02/10/2025Según el informe, el 58% de los hogares no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria, lo que implica un consumo muy por debajo de los parámetros nutricionales recomendados. En ese marco, casi el 20% de los hogares tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.

Muerte de Santino: Cardiólogos advierten a Córdoba sobre la rigurosidad de los exámenes deportivos
Sociedad Argentina de Cardiología alerta sobre exámenes mal realizados

Brindis en la playa: Alta funcionaria de Córdoba denunciada por corrupción
El placer con la nuestra

Autopista Ruta 19 : Córdoba reinició la obra que dejó abandonada Milei
El gobernador encabezó el inicio de los trabajos entre Santiago Temple y Arroyito, que demandarán una inversión de $67.760 millones y pasan 3 millones de vehículos por año.

Encuesta en Córdoba :Milei pierde la mitad de los votos de 2023 ( pero gana con comodidad)
Schiaretti más preocupado por la retenciones que por la gente





Encuesta en Córdoba :Milei pierde la mitad de los votos de 2023 ( pero gana con comodidad)
Schiaretti más preocupado por la retenciones que por la gente


Brindis en la playa: Alta funcionaria de Córdoba denunciada por corrupción
El placer con la nuestra

Rafaela:Violento golpea con una cadena a su pareja y la hijita de 10 años
Brutalidad

La importancia de los controles ruteros