
Crecieron los créditos otorgados por fintechs y alcanza a más de 5 millones de personas
POLÍTICA - ECONOMIA15/09/2025Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Durante el mes de diciembre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 3,49% respecto al mes anterior.
Con esta información, se da un aumento acumulado anual del 121,09%. Llama la atención que la cifra en Córdoba es mayor a la registrada a nivel nacional para el último mes del año pasado (2,7%).
Los rubros que más aumento registraron fueron Esparcimiento (4,66%), Alimentos y bebidas (4,64%) y Transporte y Comunicaciones (4,05%). Mientras que Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (0,97%) y Enseñanza (1,28%) fueron los que menos se incrementaron.
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
Este jueves se difundieron los datos del Índice Construya, que mide el movimiento en el sector. Preocupa la profunda contracción de los meses de julio y agosto.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana