
ARCA habilitó una herramienta para la cancelación de obligaciones
Durante el mes de diciembre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 3,49% respecto al mes anterior.
Con esta información, se da un aumento acumulado anual del 121,09%. Llama la atención que la cifra en Córdoba es mayor a la registrada a nivel nacional para el último mes del año pasado (2,7%).
Los rubros que más aumento registraron fueron Esparcimiento (4,66%), Alimentos y bebidas (4,64%) y Transporte y Comunicaciones (4,05%). Mientras que Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (0,97%) y Enseñanza (1,28%) fueron los que menos se incrementaron.
ARCA habilitó una herramienta para la cancelación de obligaciones
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera