
Reforma laboral: los puntos clave del proyecto de ley que abrirá el debate en el Congreso
POLÍTICA28/10/2025El Gobierno impulsará un proyecto de ley ya presentado en Diputados para dar inicio al debate por la reforma laboral.
Una reconfiguración de la interna opositora local
POLÍTICA28/10/2025
Pérez Darío Eduardo
Pasaron las elecciones legislativas en San Francisco, y los/as opositores locales acomodan las cifras a sus expectativas para enfrentar al Intendente Damián Bernarte, que ya anticipó su intención de renovar mandato en 2027. Lejano pero cercano a la vez, el futuro es hoy en política.
Ceci Roffé comentó en privado: “Soy la única opositora a Bernarte”, y reaparecieron fotos suyas con la ministra Patricia Bullrich, sumado a un Luis Juez que, por enésima vez, advierte que quiere ser gobernador, con acciones en cotización en alza luego del triunfo sobre Martín Llaryora. Roffé no tiene buenas relaciones con Luciano Stoppani, algo descolocado con la desastrosa elección del PRO. La ex-radical asegura que el secreto está en “moverse en los barrios”.
El que tiene que lamerse las graves heridas que le dejó el impresentable Ramón Mestre es Marco Puricelli. El radical tuvo que jugar para Ramonicito en pago de fidelidad, ya que cuando el radical (des)gobernaba la ciudad capital tuvo un cargo en el área de educación. No es fácil soportar el meme: “Había más gente en Unión Social comiendo pollos gratis en la campaña que votándolos”. Marco cree: “Estoy a tres puntos de Bernarte”, y planifica la estrategia para llegar a la Intendencia. En el camino, se cruzará con Roffé; veremos si esta vez todo se dirime con falsas encuestas.
Desalojar al Justicialismo del “Palacio Tampieri” es una tarea compleja. El único que pudo hacerlo en 1999 fue Hugo Madonna, quien logró una coalición incluyente con conservadores, vecinalistas y hasta ecologistas de la época. ¿Es imaginable un consorcio entre Roffé, Puricelli, Quiroga y Cassinerio? El dilema es quién ocupará el N° 1 en la lista: nada más y nada menos.
Los actuales inquilinos del Palacio Tampieri confían en el “divide y reinarás” (originalmente en latín, divide et impera), comúnmente atribuido a Julio César. La estrategia de dividir para conquistar se asocia al uso que él hizo de la rivalidad entre las tribus galas para facilitar su derrota durante las Guerras de las Galias.
En política , nadie está vivo o muerte para siempre.

El Gobierno impulsará un proyecto de ley ya presentado en Diputados para dar inicio al debate por la reforma laboral.

La ministra de Seguridad concurrirá este martes. El designado canciller, más los secretarios de Hacienda y Educación, asistirán durante la semana a la comisión de Diputados que preside el libertario Alberto Benegas Lynch y que discute el Presupuesto 2026.

De esta manera, la Cámara de Diputados tendrá una polarización extrema. LLA podrá con este número blindar los vetos, a diferencia de lo que sucedió este año cuando la Cámara de Diputados insistió con las leyes de Discapacidad, Garrahan y universidades.

Cambios

El gobernador votó en el centro y llamó a participar de los comicios. Reclamó un modelo económico “con la gente adentro” y defendió el rol del interior productivo.

La candidata a diputada nacional de Defendamos Córdoba votó y se quejó por lo que consideró "violación de la veda electoral por parte de otros candidatos". Buscando renovar su banca, aseguró que esta "es una de las elecciones intermedias más importantes".





Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

La vida continúa

La Libertad Avanza, de Gonzalo Roca; Provincias Unidas, de Juan Schiaretti; y Defendamos Córdoba, de Natalia de la Sota, son los que obtuvieron el mayor caudal de votos. El detalle.

Una reconfiguración de la interna opositora local

Natanael Comes se suicidó luego de matar a su ex, Daiana Raquel Da Rosa, y tras tirotearse con sus compañeros de la Fuerza.