
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
El Gobierno incorporó nuevos rubros y servicios “para ampliar la oferta a los consumidores”.
POLÍTICA - ECONOMIA27/09/2024
El Gobierno amplió el alcance del programa Cuota Simple a nuevos rubros y servicios que podrán financiarse en hasta 12 cuotas fijas, a través de la Resolución 283/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
La ampliación incorpora a los sectores textiles para el hogar y balnearios, mientras que también suma dentro de los productos importados al calzado escolar y los artículos de librería. Además el programa pasará a contar con nuevos comercios y proveedores.
La incorporación del rubro Textiles para el Hogar, que incluye ropa de cama, almohadas y almohadones, cortinas, manteles, alfombras, toallas y toallones, permite “la posibilidad de que supermercados, hipermercados y tiendas de rubros generales vendan textiles con Cuota Simple”, destacaron desde la Secretaría de Industria y Comercio.
Otro servicio importante que se suma al programa son los balnearios, lo que en el texto oficial se argumentó indicando que “considerando la proximidad de la temporada estival y con el propósito de favorecer tanto el potencial turístico que tiene el país como la planificación vacacional de los consumidores, se sugiere incluir a los Balnearios dentro del rubro Turismo”.
Además se decidió ampliar el acceso a la oferta de artículos importados de librería y calzado escolar asegurando que “la presente medida tiene por efecto diversificar la oferta de los artículos de librería y calzado escolar comercializados en el territorio nacional, generando un ámbito de competitividad y libre acceso de los consumidores a productos de calidad a través de un tipo de financiamiento conveniente”.
En este marco, desde Comercio indicaron “la nueva opción de cuotas para productos escolares es una opción al alcance de los consumidores para planificar con tiempo las compras para la vuelta a clases”.
Todos los bienes y servicios mencionados podrán ser adquiridos en 3, 6, 9 y hasta 12 cuotas fijas con tarjeta de crédito bancarias, a partir de que el programa Cuota Simple brinda la posibilidad de financiar compras cuotas fijas con tarjeta de crédito con una tasa de 50%.
De esta manera, la ampliación del programa fue dirigida a promover el consumo anticipado en el sector turístico ante la cercanía de las vacaciones y en el rubro escolar previendo con mayor antelación el ciclo lectivo 2025. En cuanto a los productos textiles, la decisión se vincula a la necesidad de revitalizar un rubro afectado últimamente por la caída de las ventas.
Con las nuevas incorporaciones, el programa abarca un universo de 36 categorías, entre los que se encuentra: Turismo, Notebooks y Tabletas, Línea Blanca, Artefactos de iluminación, Anteojos y lentes de contacto, Artículos de librería, Artículos de librería, Bicicletas, Calzado y marroquinería, Colchones, Computadoras, Elementos durables de cocina, Equipamiento médico, Espectáculos y Eventos culturales, Indumentaria e Instrumentos musicales.
También incluye Juguetes, Libros, Maquinaria y Herramientas, Motos, Muebles, Neumáticos, accesorios y repuestos, Pequeños Electrodomésticos, Perfumería, Servicios educativos, Kit para la conexión domiciliaria a los servicios de agua y cloacas, Servicios de preparación para el deporte, Servicios de reparaciones, Talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas, Teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G, Televisores y monitores, Materiales y herramientas para la construcción, Servicios de Cuidado Personal, Servicios de instalación de alarmas, Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales, Kits para la conexión a servicios de internet satelital y Seguridad electrónica.

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Conspiración

Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Se recupera favorablemente

Recalculando