
Laspiur:Iniciaría juicio a la Policía por allanar su campo y difundir fotos de cuatrerismo, tiene las pruebas de su inocencia
Enojadísimo
Conspiración
POLICIALES31/10/2025
Pérez Darío Eduardo
Una presunta escucha ilegal al ministro de Seguridad de Llaryora puso en alerta el poder de Córdoba
Quinteros apuntó contra "mafias del crimen organizado" y recordó las escuchas ilegales durante el g
Una presunta escucha ilegal al ministro de Seguridad de Llaryora puso en alerta el poder de Córdoba
Por Juan Manuel González
Una presunta escucha ilegal al ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y a un periodista de La Voz del Interior encendió las luces de alerta en el poder cordobés. El funcionario descartó que los servicios de inteligencia del Estado nacional estén detrás de una posible operación de espionaje ilegal y circunscribió una posible escucha a "mafias del crimen organizado".
El periodista Matías Calderón, de la sección Sucesos y abocado a la cobertura de temas policiales, detectó una serie de voces durante una conversación telefónica con el responsable de la seguridad en Córdoba. Serían dos voces ajenas a la conversación que comentan en tres oportunidades. Según ambos relatos, del periodista y de Quinteros, se escucharon voces de una mujer y un varón, quienes se habrían referido a la conversación que estaban manteniendo.
"Sería muy grave que se vuelva a las épocas en las que se pinchaba el teléfono de un funcionario público", dijo Quinteros refiriéndose a las escuchas ilegales registradas en la Ciudad de Buenos Aires, durante la intendencia de Mauricio Macri.
"Quiero pensar que por el circuito legal no hay ningún organismo de inteligencia haciendo esto", dijo Quinteros para apuntar contra "organizaciones mafiosas y del crimen organizado". "Sabemos que estamos combatiendo grandes mafias; la mafia de los robos de cubiertas y celulares; y también expulsamos a la familia de Fito Macías de Córdoba y tenemos detenido en Córdoba a Diego Dirisio, sospechado de vender armas al Comando Vermelho", dijo Quinteros.
Sería muy grave que se vuelva a las épocas en las que se pinchaba el teléfono de un funcionario público
El ministro descarta que una eventual escucha sea "legal". "En caso de ser mi teléfono el objeto de la intervención ilegal hay que investigar. Desde la expulsión de la familia del narco Fito Macías hasta la mafia de los celulares a la que le dimos un golpe muy fuerte en estos meses; esperemos que esto no tenga que ver con las prácticas nefastas del pasado", reiteró Quinteros, aunque sin mencionar a espías inorgánicos.
De acuerdo con Quinteros, "no es tan simple" pinchar un teléfono como el que él utiliza. "Descarto que el Gobierno nacional esté realizando un dispendio de recursos en financiar acciones ilegales de este tipo", dijo.
La denuncia será radicada en la Justicia Federal y la grabación de la conversación (que fue realizada por el periodista) no fue publicada para no entorpecer el accionar judicial.

Enojadísimo


La inseguridad en barrio Velez Sarfield

Un hombre de 56 años y una mujer de 46, oriundos de Misiones, murieron luego de perder el control del vehículo. Una tercera persona fue trasladada al hospital con heridas graves. La fiscal Graciela Debernardi investiga el hecho.

Violencia extrema

Capacitación profesinal





Cientos de policías brindarán seguridad

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

La reacción despiués de las eleccioenes

La inseguridad en barrio Velez Sarfield