
Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.
Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.
EL PAIS31/10/2025 Pérez Darío Eduardo
Pérez Darío Eduardo
l Ministerio Público Fiscal (MPF) de Entre Ríos inició una investigación penal de oficio para determinar si existieron delitos de índole sexual o situaciones de abuso de poder en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). La medida fue adoptada luego de que se viralizaran declaraciones del psicólogo rosarino Javier Pérez —conocido en redes sociales como Doctor Chinaski— y de que numerosas estudiantes y egresadas denunciaran situaciones de violencia de género dentro del ámbito universitario.
Según informaron medios judiciales citando información oficial del Ministerio Público Fiscal (MPF) de esa provincia, “la medida se tomó a partir de publicaciones periodísticas y manifestaciones en redes sociales que mencionan supuestos hechos de violencia de género”.
La investigación busca “esclarecer posibles situaciones de abuso de poder y/o delitos contra la integridad sexual que podrían haber sido cometidos por personas vinculadas a la comunidad universitaria”.
 
Javier Pérez nació en Rosario, fue a la primaria al colegio inglés y a la secundaria al Superior de Comercio. Con el tiempo estudió psicología y llegó a ser influencer en la materia con más de 300 mil seguidores en Instagram bajo el nombre de "Dr. Chinaski". Es común verlo en canales de televisión y streaming, además participó de numerosos episodios de podcasts.
Entró al mundo de la fama y hasta se maneja con productora. En su Instagram promociona cursos de “Psicoanálisis en Castellano” y shows en distintos escenarios del país. Es más, el próximo 31 de octubre se presentará en la localidad bonaerense de Azul con su espectáculo “¿Por qué Freud era peronista?”, en el que mezcla psicoanálisis, política y música. También estará la próxima semana en Venado Tuerto al ser invitado por la Feria del Libro de dicha localidad.
 
A pesar de ir a escuelas de renombres en la ciudad, "siempre era el más pobre del curso", contó. Su infancia y adolescencia parte desde el barrio Hospitales, en la zona sur de Rosario. Admirador de Freud desde su más tierna edad y fanático de Charly García.
 
En 2023, en una entrevista periodística se le preguntó por la distancia profesional entre analista y paciente. "Uno no está en una conferencia atormentando con palabreríos al analizante en el consultorio. Pero el problema es cuando la distancia y el silencio se transforman en mezquindad. Un gesto para preservar la ilusión de un saber que se tiene guardado y que se da a cuentagotas", había dicho.
Cómo llegó al psicoanálisis
Su profesión llegó de la mano de su tío, que le inculcó el interés por el psicoanálisis y dejó de lado la motivación de su madre para que sea músico o con carreras relacionadas a Económicas. En sus años como estudiante universitario apareció “Chinaski”, un apodo que adoptó producto de la inventiva de sus amigos, que unieron su fanatismo por el autor Charles Bukowski y su pasado de changarí.
 
“En mi casa mi tío inspiraba respeto, además de que ganaba buena guita y no tenía jefe, y eso también me debe haber interesado”, había dicho tiempo atrás a TN. Sin embargo, reconoció que no llegaban pacientes a su consultorio y se volcó a las redes sociales. Con 41 años tiene podscats reconocidos en la materia: “El consultorio del Dr Chinaski" y “Bardo en el Aire”.
Presente en los escenarios
Viaja por el país ofreciendo charlas, conferencias en clubes, bares, centros culturales y participa en recitales de rock o quienes lo inviten. En los últimos 60 días visitó Buenos Aires una vez cada 10 días y esta semana pasó por Tierra del Fuego.
“Nunca elijo los temas de los cuales hablo, casi siempre se tratan de escenas de interlocución o diálogo donde el otro elige. Les pido a quienes me invitan que me digan cuáles son sus temas de interés, de qué le gustaría que hable. A mí la verdad que más que los temas, me gusta la conversación verdadera y apasionada, por eso es importante que mi interlocutor elija de qué hablar. Al igual que como procedemos en el consultorio”, había resaltado, sin embargo, en sus últimas presentaciones preparó un espectáculo en torno al líder del peronismo y al máximo exponente del psicoanálisis.

Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.

Simple

Descanso

Con el argumento de "reorganización interna", la fintech despidió al 8% de su plantel. La empresa ya había concretado el despido de otros 140 personas en mayo de 2024

A las 18 y sin que registraran demoras ni mayores inconvenientes, cerró la votación en estas elecciones legislativas nacionales. La participación fue del 66% del padrón la más baja desde el retorno de la democracia.

Este domingo los argentinos deberán acudir a votar para renovar parte del Congreso de la Nación. Cuáles son los tipos de voto.





Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema

Cientos de policías brindarán seguridad

Descanso

Simple