
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Estas organizaciones emprenden acciones concretas en el ámbito legislativo, político y judicial.
SOCIALES05/06/2024Inquilinos Agrupados y Ni una menos te invita a completar la encuesta Nacional Inquilina- Junio 2024. El objetivo es hacer un relevamiento sobre la situación socioeconómica y habitacional de los mencionados, posterior al decreto DNU 70/2023.
"Alquilar vivienda es cada vez más difícil y como el Estado no se encarga ni siquiera de saber en qué situación estamos los inquilinos, lo tenemos que hacer nosotros", expresaron en sus redes.
Esta lucha, después del anuncio del DNU 70/2023, se ha vuelto más compleja. Recordemos que el decreto anunciado por el gobierno de Javier Milei, atenta contra los derechos de vivienda, salud, trabajo y el ambiente.
En la resolución del Gobierno nacional declararon la emergencia pública en materia económica, financiera, administrativa, sanitaria y social; por lo que promovieron e hicieron efectiva la desregulación en el ámbito de la propiedad privada y los principios de libre circulación de bienes, servicios y trabajo.
Esto, traducido al mercado inmobiliario, implicó aumentos descomunales de precios, falta de oferta y abuso por parte de las inmobiliarias.
Para completar la encuesta, ingresá al siguiente link: Encuesta Nacional Inquilina - Junio 2024
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Tres prófugos
Numerosas ciudades del país ya avanzaron en normativas que prohíben fumar en sectores de juegos públicos, sin embargo el oficialismo rechazó el proyecto
Frontera se desangra
Crudo relato de la madre de Zamir
Investigación compleja