Hoy celebramos el día de un gran aliado de nuestra sexualidad: el preservativo.

SOCIALES13/02/2025
RASOUICLQRE2XIEXUUUVBDMDS4

Para hacerle honor repasamos cuál es la manera correcta de usarlo y derribamos los mitos que rodean al único método anticonceptivo que también previene infecciones de transmisión sexual.

Empecemos: El preservativo se usa desde el comienzo de la relación sexual hasta el final. Esto incluye el juego previo, el sexo oral, el sexo vaginal y anal.

Para usarlo correctamente es necesario comprobar que el sobre tenga aire y no esté vencido. Una vez que te aseguraste de esto, abrilo y ¡evitá hacerlo con los dientes!

Ahora sí, ponelo sobre el pene, apretá la punta para sacar el aire y desenrollalo hasta la base. Es importante que cuando lo hagas el pene esté erecto, para que se mantenga en su lugar durante toda la relación sexual. Si notás que el preservativo no se desenrolla, es probable que lo hayas puesto al revés. En este caso, tiralo y volvé a empezar con uno nuevo.

Cuando termine la relación sexual, no esperes a sacar el preservativo: hacelo una vez que el varón haya eyaculado y antes de que pierda la erección para evitar que el semen se derrame. Después, hacele un nudo y tiralo a la basura.

Si vas a practicar sexo oral, anal o vaginal, o si vas a frotar genitales entre mujeres también podés hacer un campo de látex a partir de un preservativo.

Es muy sencillo: desenvolvé el preservativo, cortá el aro de la base. Después, cortalo en forma vertical, a lo largo. Vas a conseguir un cuadrado de látex para poner sobre la vagina o el ano. Ahora sí, practicá sexo oral seguro.

Más info útil:

  • Usá sólo lubricantes a base de silicona o agua, y no a base de aceite, ya queueden dañar el látex.
  • Nunca uses dos preservativos al mismo tiempo. Puede provocar roturas.
  • Cambiá de preservativo luego de cada tipo de relación. También cambialo después de una eyaculación, o con cada erección nueva.
  • Elegí el talle adecuado. Si se siente demasiado apretado o no llega a la base del pene, probablemente no sea tu talle.
  • La alergia al latex no es una excusa para no usar preservativo. Existen algunos fabricados con poliuretano o poliisopreno que son aptos para personas con esta alergia.
  • El preservativo no es sólo responsabilidad de quien tiene que ponerselo. El cuidado en las relaciones sexuales es responsabilidad de ambas personas.

¿Qué hacer si el preservativo se rompe?

Consultá en el centro de salud más cercano dentro de las 12 horas de la situación de riesgo. Un profesional evaluará si es necesaria la profilaxis post-exposición para prevenir el VIH y la anticoncepción hormonal de emergencia.

Podés llamar a la línea de salud sexual gratuita que ofrece el Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 0800-222-3444. Allí te responderán sobre las dudas que tengas en el momento.

 fuente FUNDACIÓN HUÉSPED 

Te puede interesar
cuidado-de-la-piel

Consejos para el cuidado de la piel en el verano

SOCIALES07/01/2025

Antes de la exposición se recomienda, hidratarse, utilizar cremas y protectores contra rayos UVA y UVB, replicándolos cada 2 o 3 horas. También se aconseja realizar un chequeo anual de lunares y consultar a especialistas para la recomendación de protectores solares adecuados.

golpe-de-calor-grandes_espacios_234_20170628

Recomendaciones para evitar el golpe de calor

SOCIALES05/01/2025

Hay grupos que resultan más perjudicados, entre ellos: mujeres embarazadas, bebés, niñas, niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. Es importante consumir abundante líquido, evitar la exposición al sol y cuidar la piel.

Lo más visto