
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Además firmó con las autoridades cordobesas un convenio para unificar las tareas en el ámbito judicial.
CÓRDOBA18/03/2024La Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich anunció este lunes en Córdoba la creación de un "grupo de elite" con asiento en Córdoba para luchar contra el narcotráfico.
La funcionaria nacional expresó que el GOC (Grupos Operativos Conjuntos) estará conformado por personal de la Policía de Córdoba y la Fuerza Policial Antinarcotráfico en conjunto con miembros de fuerzas federales y con asesoramiento de la DEA.
Bullrich hizo el anuncio acompañada por el ministro de seguridad de la provincia de Córdoba, Juan Pablo Quinteros.
La titular de Seguridad a nivel nacional también informó que se firmará un convenio de colaboración entre Nación y Provincia para unificar la colaboración entre el la justicia provincial y la federal en la causas de drogas.
La visita de Bullrich por Córdoba ocurre en medio de la escalada criminal en la provincia vecina de Santa Fe. Al llegar a la capital cordobesa la funcionaria visitó la sede de la Fuerza Policial Antinarcotráfico y la División Unidad Operativa Federal Córdoba (DUOF).
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente