
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El estudio realizado por la consultora Zuban mostró que la mayoría de la sociedad cree la cotización del dólar blue influye en sus finanzas personales, aunque no puedan acceder al mismo. Además el 55% cree que la suba en la cotización lleva al sector del campo a la especulación.
SOCIALES05/08/2022En medio de los cambios en el gabinete y las nuevas medidas económicas la consultora cordobesa Zuban publicó un informe sobre la las sensaciones y acciones de la ciudadanía frente a la moneda extranjera. El informe muestra que "las discusiones económicas sobre la relación entre el peso y el dólar ocupan un lugar central en las percepciones sociales".
Según el informe 92% de la sociedad estuvo expectante a los cambios en la cotización del dólar durante las últimas semanas, y un 79% afirma creer que la cotización del dólar blue es la que más impacta en sus finanzas personales. Sin embargo solo el 17% de las personas asegura haber comprado dólares en el ultimo tiempo.
En relación a la divisa y el campo, el 55% de los encuestados creen que los sectores del campo no liquidan sus dólares por que especulan con la cotización. De acuerdo a lo revelado por el informe los argentinos ven dos soluciones a este problema, un 27.8% cree que el gobierno debería aplicar multas y sanciones al campo, mientras que el 53% cree que bajando las retenciones el campo se sentiría más tentado a vender sus cosechas.
Un 74% vió con buenos ojos la suspensión de contratación de nuevos empleados públicos y el congelamiento de gastos del estado, dos de las principales medidas de la ministra Batakis antes de su partida. Para la consultura la sociedad espera del gobierno más gestos de austeridad y racionalidad Cualquier medida de shock en las próximas semanas debería estar acompañada de más gestos de este estilo.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Controles urbanos
Sucios y desprolijos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.