
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
La posibilidad de la anti-concepción sigue recayendo en la mujeres, la vasectomía es sinónimo de que el hombre también puede poner el cuerpo. Además en reversible, el procedimiento es ambulatorio y es uno de los métodos anticonceptivos menos riesgosos.
SOCIALES13/07/2022Fuendación Huesped reveló un informe que muestra una brecha al momento de tomar responsabilidad de su salud sexual reproductiva, por cada varón que se realiza el procedimiento de la vasectomía hay 26 mujeres que se realizan una ligadura tubaria.
Si bien desde el 2018 las consultas sobre vasectomías recibidas en la línea telefónica de Salus Sexual del Ministerio de Salud aumentaron en más de un 38%, las consultas sobre ligaduras tubarias siguen siendo superiores. Las mujeres son fértiles en promedio 72 días al año (al rededor de 6 días por mes) mientras que los hombres son fértiles los 365 días del año, sin embargo la posibilidad de la anti-concepción sigue recayendo en la mujeres.
Vasectomía es sinónimo de que el hombre también puede poner el cuerpo, es uno de los métodos anticonceptivos quirúrgicos más efectivos y menos riesgosos que existe en la actualidad. A diferencia de las ligaduras de trompas de Falopio, la vasectomía posee probabilidades de ser reversible, como también la posibilidad posterior de cumplir el deseo de la paternidad a través de inseminación in vitro.
En la Argentina desde el 2006 con la implementación de la ley 26130 – Régimen de intervención de contracepción quirúrgica- este método, junto a las ligaduras de trompas, se realiza de modo gratuito en hospitales públicos y las entidades de medicina prepagas tienen la obligación de incorporar ambas cirugías en su cobertura. Sin embargo los números demuestran que dentro de la planificación familiar la responsabilidad sigue recayendo sobre el cuerpo de las mujeres.
Hay dos requisitos para poder acceder gratuitamente a este método: Tener la mayoría de edad y firmar un consentimiento informado, es un documento de carácter de declaración jurada. No se necesita la autorización de la pareja, cónyuge o juez. Ningún médico puede negarse o exponer prejuicios sobre la decisión de realizar la operación, ya que es personal. Y no es necesario haber tenido hijos.
La vasectomía es una cirugía que posee una tasa de efectividad mayor al 99 por ciento según la Organización Mundial de la Salud. Se caracteriza por ser mínimamente invasiva, con la opción de aplicación de anestesia local y de carácter ambulatorio ya que no necesita hospitalización.
Nuestro país sigue sosteniéndolo como un método tabú alienado por preceptos machistas. El mito más grande se reduce a la “virilidad” masculina, donde el temor más fuerte es su pérdida. No existen contraindicaciones que generen menos actividad sexual ni ninguna disfunción relacionada a la eyaculación masculina.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Controles urbanos
Sucios y desprolijos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.