
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
De acuerdo a lo informado por iProud, un medio especialista en economía digital las pérdidas en su cotización van del 12 al 16%.
SOCIALES24/01/2022En las últimas semanas de enero Generación Zoe ha sido un tema constante en los medios de comunicación nacionales ante la advertencia de la Comisión Nacional de Valores emitiera una alarma internacional y abriera un sumario administrativo por la posible realización de oferta pública e intermediación irregular en el ámbito del mercado de capitales.
En las oficinas de Generación Zoe ubicadas en Buenos Aires, hace días que las filas para cobrar son cada vez más largas y ya son varias las quejas: según quienes denuncian una estafa Ponzi, comenzó el reperfilamiento de pagos previo a la huida.
Reperfilar una deuda implica negociar "directamente con los acreedores" para acordar una tasa más baja que la del mercado y convalidar un alargamiento de los plazos, que por lo general no implica quita de capital ni de intereses.
De acuerdo a lo informado por iProud, un medio especialista en economía digital, la semana pasada la criptomneda del conglomerado sufrió una caída con importantes pérdidas en su cotización que van del 12 al 16%. En paralelo a esta importante caída en el valor del token (promedia u$s1.002 según cifras de CoinMarketCap), las operaciones se dispararon casi un 59% (u$s213.159).
El presidente de la Fundación Córdoba Bitcoin, Andrés Salamone explicó a PERFIL CÓRDOBA que no hay condiciones técnicas para que la criptomoneda de ZOE sea viable: “Cuando aparece un proyecto cripto analizamos los fundamentos técnicos y vamos conociendo si es un proyecto viable o no. En este caso el token de Zoe Cash no se puede comercializar, solo se puede conservar. En teoría está bloqueada la moneda y solo se puede tener como ahorro y por eso ellos te pagarían un interés. Obviamente, el respaldo es dudoso, una supuesta mina de oro en San Juan. No está asociada a una tecnología de blockchain y no se puede conocer su trazabilidad”.
“Es un holding que actúa enmascarado en marketing y ofreciendo paquetes de educación financiera y coaching, pero es una estafa piramidal. Van incorporando gente para que invierta en un activo, en este caso una criptomoneda llamada Zoe Cash que tendría respaldo en oro. Aducen que entregan una ganancia mensual del 7% en dólares y en algunos casos más. El aporte que se hace, supongamos, US$ 10 mil dólares, se bloquea por seis meses o un año. Pero la estafa es simple porque el porcentaje que dicen que te dan es parte de lo que uno puso antes, no es una ganancia en sí. Como cualquier estafa piramidal te están pagando con el mismo dinero que ingresaste. A su vez te piden que ingreses a más personas para aumentar tus ganancias. Esto se acaba cuando alguien quiere retirarse y no puede sacar su dinero o cuando muchos quieren retirarse y no hay nuevos aportantes y el dinero se agota. Es lo que pasó con One Coin, una persona quiso retirarse y no le devolvieron, se genera una corrida y se desploma la pirámide”, detalló.
La filial argentina del exchange internacional Binance, se desligó de Generación Zoe aclarando que no posee ninguna relación ni alianza con esta. En un comunicado en su cuenta de Twitter oficial, Binance Argentina detalló lo siguiente: "Estimados Binancians, utilizamos este canal para aclarar que Binance no tiene ninguna sociedad ni alianza con "Generación Zoe" por lo que ya les fue solicitada la remoción de forma inmediata de nuestro logo utilizado de forma arbitraria tanto en web como contenidos de difusión".
Mientras las alertas sobre esta organización inundan las redes sociales y los medios de comunicación, Leonardo Cositorto, continúa publicando información sobre el supuesto crecimiento y la seguridad de sus empresas e inversiones. Mientras culpa a los medios y periodistas sobre la "mala información" brindada acusando incluso que estas notas son en realidad tácticas para obtener pautas publicitarias.
Sobre el funcionamiento de la supuesta universidad y la denuncia de que en realidad es una esquema de estafa piramidal, el ahora líder religioso y CEO, negó esto en un publicación de Twitter. El hilo aclara que lo que ellos denominan”Piramidal” , no lo es, ya que el dinero que la persona se destina a tres años de estudio es puesto en un fideicomiso que genera.
Cositorto continuó explicando que el estudiante paga por sus cursos, pero que ese dinero no queda en la institución sino que se invierte generando ese 7,5% en dólares a través de trading y de la generación de nuevos negocios orientados al retail, real estate y otras alternativas de inversión.
En un mensaje del grupo interno de Generación ZOE que se filtró en los medios de comunicación, este rosarino con acento de centro américa, se defendió de los dichos de Jorge Rial, comparándose con Elon Musk (el creador de TESLA) .
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida