El gasto promedio diario fue de $15 mil pesos por persona, por día,
Rompiendo récords
Este fin de semana la provincia registró un promedio del 80% de ocupación. Hubo picos de de más del 90% en algunas localidades.
Algunas localidades y comunas registraron un promedio del 100%, llegando al tope máximo de la ocupación hotelera, mientras que en otros sitios alcanzaron entre un 99% al 95%.
La decisión tomada por la comisión comunal prohibió la emisión de música que resulte molesta a vecinos y turistas en viviendas y locales comerciales de cualquier tipo.
El Gobierno de la Provincia informó que hubo incluso ocupación completa de las plazas de alojamiento en algunas ciudades.
Para ascender y descender de las áreas de montaña conformadas por el Macizo Los Gigantes y los cerros Champaquí y Uritorco, los turistas deben completar una Declaración Jurada con datos personales y de salud.
El formulario se encuentra en los carteles ubicados en el ingreso a estos sitios, con formato código QR, y en el sitio web registrozonaderiesgo.cba.gov.ar.
Es el mayor incremento interanual de los últimos 15 años. Es el ajuste medio, pero los aumentos son muy variables entre los establecimientos relevados.
Esta acción está destinada a personas mayores de 16 años, con residencia en la provincia de Córdoba.
La iniciativa contempla a 1.500 personas para nuevos empleos y a 500 trabajadores para capacitación.
Según los datos del Observatorio Argentino de Turismo que depende de la cámara del sector, en los últimos tres días se movilizaron 800 mil turistas y 1,5 millones de excursionistas. El impacto económico fue de 20 mil millones de pesos.
La Agencia Córdoba Turismo detalló que la gran mayoría de los fines de semana de diciembre, enero y febrero superaron el 90% de ocupación promedio.
La provincia sigue siendo unos de los destinos elegidos en el marco de la temporada turística 2022, según los datos brindados por la Agencia Córdoba Turismo.