
El sindicato critica a los gobiernos de Llaryora y Schiaretti, describiéndolos como "el gobierno de los ricos para los ricos",
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que durante el fin de semana largo correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural "fue común ver ciudades con ocupación hotelera en niveles muy altos y a la vez, confiterías y restaurantes semivacíos".
CÓRDOBA14/10/2024La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que durante el fin de semana largo correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural se movilizaron 1,4 millones de personas en el país, quienes gastaron 228.479 millones de pesos.
En tanto, en la provincia de Córdoba circularon unas 350 mil personas, con un gasto promedio de 72.000 pesos, que totalizó unos 38.000 al cabo del fin de semana, según informó la Agencia Córdoba Turismo.
"Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajaron 7,1% menos de personas y el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%. Esto se explica porque el feriado 2023 fue de cuatro días, y el tipo de cambio en aquel momento volvía a Argentina más conveniente para el visitante internacional", explicó la CAME.
Asimismo, indicó que este año, "la ausencia del programa Previaje fue compensada por el incremento en la oferta de torneos deportivos, culturales y un potente calendario de encuentros".
Sin embargo, reconoció que Los turistas desembolsaron, en promedio, $67.518 diarios cada uno, y la estadía media fue de 2,4 días (vs. 3,3 jornadas el año pasado) y que "el visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo".
Detalló que se notó que el turista "viajó, pero priorizó las actividades gratuitas y redujo su demanda gastronómica" y que "fue común ver ciudades con ocupación hotelera en niveles muy altos y a la vez, confiterías y restaurantes semivacíos".
Entre los lugares más concurridos, estuvieron: Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación.
Respecto al movimiento turístico en nuestra provincia, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: "Más allá del contexto económico, los argentinos continúan eligiendo a Córdoba como su destino turístico predilecto. Esto nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir trabajando codo a codo con el sector privado para potenciar el turismo como motor de las economías regionales, la producción y la generación de nuevas fuentes laborales".
Según la Agencia, durante este fin de semana largo, más de 350 mil turistas eligieron Córdoba como su destino para disfrutar, generando un impacto económico significativo: unos 38 mil millones de pesos.
"El gasto promedio por turista durante este fin de semana fue de $72.570, incluyendo alojamiento, comida, movilidad y excursiones", se precisó oficialmente.
Asimismo, según datos relevados por las secretarías de turismo, se informó un promedio de ocupación destacado en diversas localidades:
Mina Clavero: 70%
Villa Cura Brochero: 62%
Noroeste: 40%
San Marcos Sierras: 42%
Villa Tulumba: 98%
Río Cuarto: 50%
Villa General Belgrano: 98%
Santa Rosa de Calamuchita: 89%
Los Reartes: 64%
Villa Carlos Paz: 89%
La Falda: 96%
Córdoba Capital: 60%
Miramar: 100%
El sindicato critica a los gobiernos de Llaryora y Schiaretti, describiéndolos como "el gobierno de los ricos para los ricos",
El menor solo la exhibió ante sus compañeros y las autoridades intervinieron. El padre se presentó en la institución para hacerse cargo del hecho.
La víctima expresó a principios de agosto tres personas cercanas al agresor la golpearon y quedó en estado crítico. También señaló que pese a los pedidos de ayuda no recibió respuestas, por eso decidió hacer pública la situación de violencia de género.
El legislador provincial criticó el armado de La Libertad Avanza en Córdoba, que estuvo liderado por el diputado nacional Gabriel Bornoroni.
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial.
Nuevas especies protegidas
Lo informó el Ministerio de Capital Humano y se aplicará a través del programa de Beneficios ANSES desde septiembre. El objetivo es “mejorar los ingresos y capacidad de compra” del sector.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Microtráfico
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
El menor solo la exhibió ante sus compañeros y las autoridades intervinieron. El padre se presentó en la institución para hacerse cargo del hecho.