
Denuncian despidos y traslados obligados en una reconocida empresa en Córdoba
Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
La provincia sigue siendo unos de los destinos elegidos en el marco de la temporada turística 2022, según los datos brindados por la Agencia Córdoba Turismo.
CÓRDOBA21/02/2022
Este fin de semana las ciudades que tuvieron más ocupación fueron Villa Carlos Paz (91.600 mil turistas), Santa Rosa de Calamuchita (17.426 turistas), Mina Clavero (16.755 turistas). Además de La Falda (12.227 turistas), Villa Cura Brochero (11.222 turistas), Villa General Belgrano (9.501 turistas) y Miramar (7.015 turistas).
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, señaló: "Córdoba sigue siendo protagonista del verano argentino con muy altos niveles de ocupación. Esto es producto de las bellezas naturales, que ubican a nuestra provincia en un contexto favorable, dada una demanda generalizada de naturaleza y aire libre”.
También destacó: “Es el resultado de los excelentes servicios turísticos que brinda Córdoba, así como también una amplia grilla de fiestas, festivales y carnavales que anticipan altos niveles de ocupación hotelera para el próximo fin de semana".
De cara al fin de semana de carnaval, las principales localidades turísticas de la provincia tienen un promedio de reservas que oscila entre el 85 y 90%.
En el valle de Punilla, Villa Carlos Paz tuvo un 89,7% manteniéndose como uno de los destinos más elegidos por los cordobeses y la familia argentina. La Falda tuvo un 90% de sus alojamientos ocupados, superando el 83% que marcó el fin de semana pasado. En el mismo valle, Villa Giardino tuvo un 85% de ocupación, mientras que Huerta Grande, un 63%.
En el valle de Calamuchita, Villa General Belgrano llegó al 90% de ocupación hotelera y con picos en los alojamientos de mayor categoría. Santa Rosa de Calamuchita, otro destino de los más elegidos, alcanzó un 93% de alojamientos ocupados. Villa Rumipal tuvo un 82%, Potrero de Garay un 80%, mientras que Embalse tuvo un 71,8% de promedio de ocupación hotelera.
En Traslasierra, Nono lideró con un 97,6% de camas ocupadas. Le siguieron Mina Clavero con un 91% y Villa Cura Brochero con un 84%. Por otro lado, en Paravachasca, Alta Gracia superó ampliamente el 85% de ocupación hotelera, mientras que La Serranita tuvo un exitoso 90%.
En la región de Ansenuza, Miramar tuvo un promedio cercano al 99% de establecimientos hoteleros ocupados. En Sierras Chicas y Córdoba Norteña, Río Ceballos tuvo un 68% de ocupación y Jesús María, un 54%.
En el norte y noroeste, Salsacate tuvo un 60% y San José de la Dormida promedió un 50% de ocupación. En el sur provincial, Villa María tuvo un 83%.

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".

Por ley provincial, el caso de la voladura fue incorporado en la currícula escolar y será parte de los contenidos de los tres niveles educativos de Córdoba. Actos evocativos





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

En la última elección no fue a votar el 50%

Son usados en las masacres de EEUU

Evitar el autoengaño

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.