
Los principales destinos turísticos reportaron una ocupación hotelera que osciló entre el 85 y el 95%, según el Observatorio Argentino de Turismo.
Los principales destinos turísticos reportaron una ocupación hotelera que osciló entre el 85 y el 95%, según el Observatorio Argentino de Turismo.
Hubo ocupación superior al 90% en los principales destinos del país como Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Bariloche y Ushuaia.
Según los datos del Observatorio Argentino de Turismo que depende de la cámara del sector, en los últimos tres días se movilizaron 800 mil turistas y 1,5 millones de excursionistas. El impacto económico fue de 20 mil millones de pesos.
Además, según datos del Ministerio de Turismo y Deportes, en lo que va de la temporada "ingresaron más de 300 mil turistas extranjeros del millón total que se calcula para todo el invierno y se estima que gastaron más de 260 millones de dólares".
En algunos sectores la ocupación llega a más del 90 por ciento. Se espera la llegada de más turistas a partir de esta semana, con el comienzo de las vacaciones en ciudad y provincia de Buenos Aires.
Los sondeos estiman una ocupación que llegará al 90 por ciento en algunos destinos y una temporada récord, cuando ya hay 15 provincias de vacaciones y la ciudad de Buenos Aires y la provincia comienzan la semana próxima.
"Estos números anticipan una temporada de invierno absolutamente récord con el fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas extranjeros", explicó el ministro de Turismo Matias Lammens.
Lo adelantó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en un informe donde también se adelantó que este fin de semana largo los turistas desembolsaron casi un 18% más que en el mismo lapso de 2021.
La Agencia Córdoba Turismo detalló que la gran mayoría de los fines de semana de diciembre, enero y febrero superaron el 90% de ocupación promedio.
La provincia sigue siendo unos de los destinos elegidos en el marco de la temporada turística 2022, según los datos brindados por la Agencia Córdoba Turismo.
Los datos fueron proporcionados por la Agencia Córdoba Turismo, tras el relevamiento en los principales valles turísticos de la provincia. Los indicadores son similares a enero.
Este fin de semana la provincia registró promedio del 87% de ocupación. En el valle de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia mostró el registro más elevado, con un 99% de ocupación
Se alcanzó el 90% de promedio en los valles turísticos provinciales. Se prevé un mes de febrero también con alta ocupación.
Lo informó el Ministerio de Capital Humano y se aplicará a través del programa de Beneficios ANSES desde septiembre. El objetivo es “mejorar los ingresos y capacidad de compra” del sector.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Microtráfico
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
El menor solo la exhibió ante sus compañeros y las autoridades intervinieron. El padre se presentó en la institución para hacerse cargo del hecho.