
El sindicato critica a los gobiernos de Llaryora y Schiaretti, describiéndolos como "el gobierno de los ricos para los ricos",
Se alcanzó el 90% de promedio en los valles turísticos provinciales. Se prevé un mes de febrero también con alta ocupación.
CÓRDOBA31/01/2022El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, se refirió al pulso de la temporada de verano, con un porcentaje cercano al 90% de ocupación en los diferentes valles provinciales.
“Trabajamos mucho y vemos que Córdoba es elegida a nivel nacional por la familia argentina. Vienen a disfrutar de nuestros servicios, de nuestros paisajes y de diferentes experiencias turísticas. Córdoba tiene de todo para que el turista se sienta como en casa”, expresó Avilés.
Respecto de la ocupación de este fin de semana, Avilés destacó: “Las localidades de Córdoba están con un promedio cercano al 90% de la ocupación con picos del 97% y eso habla de una provincia que recibe bien al turista, que tiene una gran oferta y que además ha profundizado esquemas de prevención y asistencia al visitante”.
Finalmente, el titular de la cartera provincial de turismo dijo que para febrero el pronóstico de ocupación es favorable “con un alto nivel de consultas y de reservas en todos nuestros valles turísticos”.
De acuerdo a lo informado por las distintas Secretarías de Turismo, la ocupación de este fin de semana fue la siguiente:
En el valle de Calamuchita, Santa Rosa estuvo con un 96% de sus plazas ocupadas; Villa Rumipal tuvo un 98%, al igual que los Reartes; Villa General Belgrano tuvo el 97% general, con los más categorizado con ocupación plena. Villa del Dique, en tanto, registró el 89% de ocupación, Potrero de Garay el 90,89% y Villa Yacanto el 92,5%.
En el valle de Punilla, Villa Carlos Paz, con su cartelera teatral y sus propuestas artísticas, alcanzó un 88% (con los hoteles de 4 estrellas al 100%), Cosquín, con el festival ya en sus últimas lunas, llegó al 97,50% de sus plazas ocupadas, Huerta Grande el 76%, Casa Grande el 63,8% y La Falda el 82%.
En Sierras Chicas y norte, la ciudad de Río Ceballos logró un 66,50% de ocupación, y Jesús María, post Festival Nacional de Doma y Folklor,n llegó al 60% en fin de semana, San y José de la Dormida al 52%.
En tanto en Miramar de Ansenuza promedió el 98,90% de plazas ocupadas, y en Paravachasca, La Serranita alcanzó un 98% de ocupación el fin de semana.
En Traslasierra, el movimiento turístico fue muy importante con un promedio en Mina Clavero del 97, 98% de ocupación, similar a la localidad de Nono, que estuvo el fin de semana con el 99, 52%, prácticamente a pleno.
De esta forma, Córdoba mantiene altas las expectativas para el mes de febrero y sigue firme entre los principales destinos elegidos por los turistas del país durante la temporada alta.
El sindicato critica a los gobiernos de Llaryora y Schiaretti, describiéndolos como "el gobierno de los ricos para los ricos",
El menor solo la exhibió ante sus compañeros y las autoridades intervinieron. El padre se presentó en la institución para hacerse cargo del hecho.
La víctima expresó a principios de agosto tres personas cercanas al agresor la golpearon y quedó en estado crítico. También señaló que pese a los pedidos de ayuda no recibió respuestas, por eso decidió hacer pública la situación de violencia de género.
El legislador provincial criticó el armado de La Libertad Avanza en Córdoba, que estuvo liderado por el diputado nacional Gabriel Bornoroni.
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial.
Nuevas especies protegidas
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Microtráfico
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
Misión alegría
El menor solo la exhibió ante sus compañeros y las autoridades intervinieron. El padre se presentó en la institución para hacerse cargo del hecho.