Hay sólo dos crematorios de mascotas en Córdoba y uno está en Villa del Rosario

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

CÓRDOBA31/10/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
574725866_1640984270555000_2034351744433499121_n


COOVILROS sigue estando a la vanguardia. Más allá de la polémica generada por la nueva inversión de la entidad, lo cierto es que la Cooperativa de Villa del Rosario sigue innovando y esta vez lo hizo a través del crematorio para mascotas que es el único en el país creado, gestionado y administrado por una Cooperativa.

Además es el segundo en toda la provincia de Córdoba, lo que da cuenta de la visión innovadora de quienes componen el Consejo de Administración de la institución.

 
Ariel Rivata, presidente de COOVILROS, explicó que el proyecto se inició hace tiempo, mientras se avanzaba con la construcción del crematorio de humanos en 2023, que fue inaugurado en septiembre de ese año.

En esa oportunidad, la misma empresa a la que se le adquirió el horno para humanos, ofreció a la Cooperativa el horno para mascotas comentándoles de la gran demanda del servicio en todo el país.

 
Analizando la situación se decidió la compra del horno: “En ese momento creo que se invirtieron como 16 millones de pesos, hoy en día tendríamos que estar hablando de más de 130 millones, fue una inversión que se hizo justo a tiempo”, remarcó el presidente considerando el valor de la moneda estadounidense en aquel entonces.

La compra del horno requirió una inversión de 60 mil dólares, en tanto que la inversión total del crematorio se estima en los 100 mil dólares.

Convencidos de que los tiempos han cambiado y que en la actualidad las mascotas son un integrante más de cada familia, el proyecto avanzó y logró concretarse este miércoles cuando quedó inaugurado.

Además, COOVILROS firmó un convenio con la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Villa María para que los residuos orgánicos biológicos que se generan en su Hospital de Pequeños Animales puedan ser cremados sin ningún costo para la UNVM y los costos que se ahorran puedan ser reinvertidos en más educación.

 
También se suscribirán convenios con otras cooperativas de la región para extender el servicio a toda la zona. Para los asociados de COOVILROS tanto de Villa del Rosario, Matorrales, Rincón y Capilla del Carmen, se les brindará sin cargo la cremación de una mascota.

La Cooperativa también brindará las urnas para las mascotas, las cuales se están realizando en el Centro de Economía Circular con material reciclado. DIARIO DEL PUEBLO

Te puede interesar
prewideneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Llaryora tributó al presidente Milei pero busca hacer valer sus votos

Pérez Darío Eduardo
CÓRDOBA31/10/2025

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Lo más visto