Fedecom reveló que las ventas minoristas en Córdoba registraron una caída del 8,2% en octubre

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".

CÓRDOBA03/11/2025
comercio-minorista-descuentos-liquidacion-04b.jpg_501420591

La Federación Comecial de Córdoba (Fedecom) informó que las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia cerraron octubre con una baja del 8,2% interanual, en comparación con el mismo mes de 2024. El dato parte del relevamiento habitual que realiza la entidad junto a sus cámaras y centros comerciales adheridos.

 
“Entre los rubros, las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos, todos muy afectados. En cambio, neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora interanual”, detalló el presidente de Fedecom, Fausto Brandolin.

En tono optimista, desde la entidad afirmaron que "si bien la comparación continúa mostrando un retroceso en las cantidades vendidas, la caída resulta más moderada que la registrada en octubre de 2024, cuando las ventas habían disminuido un 12,1% respecto al año 2023".

Brandolin consideró que el contexto político reciente tuvo una incidencia directa en el desempeño comercial: “Es indudable que la inestabilidad e incertidumbre política que se dio en el marco de las elecciones recientes han jugado un papel negativo no solo en las ventas minoristas, sino en la economía en general”.


Rubro por rubro

• Alimentos y bebidas: -9,2%
• Artículos deportivos y de recreación: -8,1%
• Calzados y marroquinería: -8,3%
• Electrodomésticos y artículos electrónicos: -9,7%
• Farmacia: -5,4%
• Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción: -7,0%
• Indumentaria: -10,1%
• Juguetería y librerías: -5,9%
• Muebles y decoración: -10,4%
• Neumáticos y repuestos: +3,8%
• Perfumería y cosmética: -4,5%

Consumidores prudentes

El presidente de Fedecom también remarcó que las decisiones de compra continúan siendo prudentes por parte de los consumidores: “La gente sigue cuidando el bolsillo. Obviamente, las tasas de interés por las nubes incidieron en la poca financiación de bienes durables y encarecieron los planes de cuotas”.

En cuanto a los medios de pago, el relevamiento indica que el 45% de las operaciones se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que el 55% correspondió a pagos al contado.

Finalmente, Brandolin expresó una mirada más optimista de cara al cierre del año: “El resultado de la elección trajo una expectativa positiva en el sector de que el consumo comience a recuperarse al final del año, como resultado de cierta tranquilidad cambiaria y baja inflación”, concluyó.

Te puede interesar
prewideneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Llaryora tributó al presidente Milei pero busca hacer valer sus votos

Pérez Darío Eduardo
CÓRDOBA31/10/2025

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Lo más visto