Se registra un gran movimiento turístico en el inicio de la temporada 2023

Los principales destinos turísticos reportaron una ocupación hotelera que osciló entre el 85 y el 95%, según el Observatorio Argentino de Turismo.

EL PAIS15/01/2023
multimedia.normal.a30f65ac26d6c1ae.4361726c6f732050617a206465206e6f63686520627920486f74656c566573755

Durante las dos primeras semanas de enero, hubo una ocupación hotelera que osciló entre el 85 y el 95 por ciento en los principales destinos turísticos argentinos, como la costa atlántica, San Carlos de Bariloche, Cataratas del Iguazú, Mendoza y Córdoba, según un relevamiento difundido este sábado por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

Uno de los factores fue la recuperación del turismo receptivo; de hecho, se estima que arribaron más de 300 mil visitantes extranjeros, principalmente desde Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile.

En tanto, la proyección para la temporada es de 1,7 millón de turistas del exterior durante la temporada, lo que generaría un impacto económico superior a los 1.370 millones de dólares.

"Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022. De acuerdo a nuestras proyecciones, también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país", reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

"El turismo es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y del trabajo registrado", agregó el funcionario.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, aseguró: "Transcurridos los primeros días de enero, podemos confirmar lo que adelantábamos: tendremos una gran temporada de verano, con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos tradicionales como en los emergentes".

Fuente: NA

Te puede interesar
multimedia.normal.bd51fb97bb7e079e.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia

EL PAIS20/05/2025

El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia. El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.

Lo más visto