
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Se trata de las Termas de Quicho, ubicadas a 20 kilómetros de Serrezuela. Los turistas disfrutan de piletones con aguas termales, aptas para usos terapéuticos.
CÓRDOBA18/08/2023Muy cerca de las Salinas Grandes y rodeadas de un paisaje árido, se encuentran las Termas de Quicho, que ofrecen a los visitantes sus aguas mansas con una temperatura que llega hasta los 40 grados.
Las termas están ubicadas a 20 kilómetros de la localidad de Serrezuela, en el departamento Cruz del Eje.
Renato Raschetti, director de Turismo de Serrezuela, dijo que el descubrimiento de estas aguas con propiedades curativas fue algo reciente y casual. En la década del 80’, el lugar se formó cuando se cavó un pozo para darle agua potable a una escuelita de la zona. Los obreros se dieron con la sorpresa de aguas cristalinas y mesotermales.
Desde hace más de dos décadas, llegan visitantes a El Quicho para disfrutar de baños termales de aguas cloruradas sódicas y aptas para usos terapéuticos. En los primeros tiempos el surgente caía hacia un pozo, pero hoy sus aguas se embalsan en un piletón.
A partir de 2021, «por decisión del intendente Ricardo Martin se decidió a explotar turísticamente las termas. La localidad más cercana y donde los visitantes se pueden alojar es Serrezuela, que pasó de tener 60 a 300 plazas, generando trabajo genuino y transformando al turismo en una herramienta de desarrollo local”, agregó Raschetti.
Según indicaron los lugareños, los análisis físicos y químicos de estas aguas son recomendadas para el tratamiento de afecciones linfáticas, tuberculosis, secuelas de traumatismos y enfermedades de la piel. Además, por su alta temperatura, tienen un efecto térmico con propiedades sedantes, relajantes y analgésicas.
Partiendo desde la ciudad de Córdoba, hay que recorrer unos 200 kilómetros hacia el norte sobre la ruta Nacional 38 hasta la localidad de Serrezuela y, desde allí, tomar la calle Amado Nervo y conducir unos 25 kilómetros por un camino de tierra hasta el camping donde se encuentra el surgente hidrotermal, a solo dos kilómetros del Camino de la Costa, que enmarca las Salinas Grandes.
Respecto a las comidas típicas del lugar, el producto icónico es el cabrito, un manjar que caracteriza a la localidad y a la región. También hay que destacar todo lo que tiene que ver con la producción caprina los productos del olivo, porque también es una región olivícola.
Para pasar el día y utilizar la infraestructura del camping, la tarifa diaria por persona es de 1.000 pesos.
El predio de libre acceso cuenta con asadores, mesadas, baños y una proveeduría que atiende todo el año. Horarios de 8 a 22.
Teléfono de contacto: 3549 43-8994.
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.