
La startup cordobesa que crece en el mercado asegurador y se lanza a España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
CÓRDOBA14/07/2025
Lo que comenzó como RapiHogar, una plataforma para conectar usuarios con servicios de reparación y mantenimiento en el hogar, es hoy Vaitty, una empresa consolidada con una fuerte presencia en el mercado asegurador argentino.
Esta startup cordobesa, que ha renovado su imagen y ampliado sus servicios, abrió una filial en España, donde prepara su lanzamiento operativo.
Hace ocho años, la empresa se lanzó en Córdoba como una solución para conectar a usuarios con cerrajeros, plomeros y electricistas, entre otros servicios para el hogar.
Sin embargo, su evolución la llevó a un cambio de marca y a la diversificación de sus soluciones.
«Estamos en un proceso de rebranding. El cambio de nombre refleja nuestra evolución. Ya no somos solo una plataforma de servicios para el hogar; hoy operamos en cinco verticales, que además del hogar incluyen movilidad, electrodomésticos, mascotas y asistencia de personas”, explicó Mariano Buxdorf, fundador y CFO de Vaitty.
Inicialmente, la plataforma trabajó con inmobiliarias y administradores de consorcios. En 2021, la empresa dio un giro estratégico para enfocarse en el mercado asegurador a escala nacional, proporcionando la interfaz tecnológica que permite a las aseguradoras ofrecer una amplia gama de servicios y soluciones a sus clientes.
Actualmente, gestiona servicios en Argentina, conectando a usuarios con una red de unos 7.000 proveedores en más de 20 oficios y especialidades.
Vaitty proyecta una facturación de unos seis millones de dólares para 2025 y cuenta entre sus clientes a grandes empresas del sector como BBVA, Naranja X, Galicia Seguros, Allianz, La Caja e Hipotecario Seguros.
Con la mira en la internacionalización, la empresa ya ha desarrollado redes de proveedores y constituido una filial en España.
Un polo de innovación en crecimiento
En la etapa inicial, la startup recibió apoyo del Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa provincial «Emprende Industria».
«Estos y otros programas ayudaron a la empresa a sentar bases, validar su modelo de negocio, armar estructura, formar equipos e invertir en tecnología”, señaló Buxdorf, destacando que este acompañamiento en la fase inicial es clave para el crecimiento de las startups.
El ecosistema tecnológico de Córdoba experimentó un sostenido crecimiento en los últimos años, obteniendo un incipiente reconocimiento internacional. “Tuve la oportunidad de viajar por el mundo y me sorprendió ver que cuando mencionás a Córdoba, muchos ya saben lo que está pasando. Reconocen a emprendedores y empresas que nacieron en la provincia. Que estemos en el radar internacional y que nos identifiquen por la innovación y el talento que surge desde acá es algo realmente valioso”, apuntó Buxdorf.
Recientemente, Córdoba fue reconocida por el Global Startup Ecosystem Report (GSER) como uno de los ecosistemas emergentes más dinámicos de América Latina. Este informe, que analizó más de 4,5 millones de empresas en 300 ecosistemas globales, destacó el crecimiento sostenido de la provincia en infraestructura, financiamiento y talento emprendedor.
El reporte contabilizó 400 startups en la provincia. Entre julio de 2021 y diciembre de 2023, el sector generó USD 321 millones en Valor del Ecosistema, lo que representa un crecimiento del 287% respecto al período anterior.
Además, se ubicó entre las diez mejores regiones de América Latina en capacidad para contratar talento tecnológico y en el Top 15 por su actividad en financiamiento temprano e inversores activos.
Creada en 2017, la Agencia Innovar y Emprender ya incubó 1.000 proyectos (no sólo en el ámbito startup) y aceleró otros 250. En cuanto al financiamiento, el organismo lleva coinvertidos 393.508.800 pesos.


Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito

Air Damasco, el primer hotel–avión de Argentina: dos Boeing 737 reciclados y 90% de ocupación en Oncativo
Costo por habitación ; 250 mil pesos





Prisión preventiva

Rafaela:Brutal paliza de un padrea a sus dos hijos que debieron ser internados en un hospital
Dolorosa violencia


Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

Monstruoso