
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
La ocupación total fue del 87.47%. El gasto diario por persona fue entre $45.000 y $50.000.
CÓRDOBA06/04/2024El fin de semana largo que pasó, registró un crecimiento de visitantes de 43.91% respecto al mismo período de la temporada anterior.
A lo largo de seis días, llegaron a Córdoba alrededor de 546 mil turistas, que promediaron una estadía de 3.84 días y gastaron entre $45.000 y $50.000 diarios. El año pasado, durante el mismo periodo, se registraron 379.650 turistas.
“Estamos conformes y convencidos que el turismo es bienestar y trabajo. El Gobierno provincial realiza un gran esfuerzo de manera conjunta con el sector para que la provincia de Córdoba sea la plaza más elegida a nivel nacional”, expresó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
Con respecto al año anterior, el Valle de Punilla se mantuvo con los mismos números de turistas, mientras que el crecimiento más importante lo tuvieron Córdoba Capital (150.59%), el Valle de Paravachasca (193.08%) y Calamuchita (91%).
Allí, se centraron una gran cantidad de eventos relacionados con la Semana Santa.
“El turismo es hoy uno de los principales ejes productivos y de generación de empleos que tiene el mundo. Sin dudas, este es el camino: el de llevar la marca Córdoba a todos los rincones del país y el mundo”, agregó Capitani.
Del total de turistas, un 55% correspondió a la Provincia de Córdoba; un 25% de la provincia de Buenos Aires; un 15% de Santa Fe; un 8% del Norte del País, y en menor proporción desde la región de Cuyo y resto de las provincias argentinas.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes