
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
El Gobierno de la Provincia informó que hubo incluso ocupación completa de las plazas de alojamiento en algunas ciudades.
CÓRDOBA09/01/2023El Gobierno de la Provincia informó que las diversas localidades turísticas registraron niveles de ocupación mayores al 85% durante este fin de semana, con capacidad completa en algunas ciudades.
De acuerdo a lo informado por las Secretarías y Direcciones de Turismo de los municipios y comunas relevados por la Provincia, el nivel de ocupación, valle por valle, es el siguiente:
En Punilla, Villa Carlos Paz, su plaza más importante por la cantidad de alojamientos disponibles, tuvo una ocupación del 91%, en tanto La Falda registró un 85%, mientras que Villa Giardino superó el 95% y Cosquín el 80%.
Por su parte, en Traslasierra, Mina Clavero registró un 95% de ocupación y Villa Cura Brochero, un 80%, Nono un 93% y Arroyo de los Patos un 96%.
En Paravachasca, Alta Gracia informó un 83% de sus plazas ocupadas y Potrero de Garay un 90%.
Miramar de Ansenuza, por su parte, llegó al 98% de ocupación de sus plazas de alojamiento.
Por su parte tanto Jesús María como Colonia Caroya, en pleno desarrollo del Festival de Doma y Folclore registraron ocupación plena este fin de semana.
En Calamuchita, Villa General Belgrano tuvo ocupados sus alojamientos en un 88% , mientras que Santa Rosa tuvo un 93%, Villa Yacanto de Calamuchita un 90%, Embalse un 98% y La Cumbrecita llegó al 89% .
Desde la Provincia destacaron que "estos excelentes porcentajes de ocupación, anuncian un verano exitoso para toda la provincia de Córdoba". En Villa Carlos Paz, ya se estrenaron más de una veintena de obras de teatro para todos los públicos. Además, los principales destinos turísticos ofrecen una atractiva agenda de espectáculos y eventos que garantizan a los visitantes unas vacaciones inolvidables.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes