Oscar González, procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

La resolución fue apelada por González. En otro expediente, el fiscal Hairabedian lo acusó por supuestas omisiones y falsedades.

POLICIALES - JUDICIALES 03/11/2025
oscar-gonzalez-2011831

Oscar González, ex legislador, ex líder justicialista cordobés y autor del crimen vial de las Altas Cumbres en el que murió una mujer y quedó parapléjica una adolescente, fue procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

El juez Vaca Narvaja dictó la resolución, que fue apelada por González. El fiscal Hairabedian lo acusa además por supuesta omisión, falsedades e inexactitudes de sus declaraciones juradas.

González: imputado por homicidio culposo agravado, enriquecimiento ilícito y lavado
González fue primeramente imputado por homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas por el crimen vial en las Altas Cumbres. Hace tres años, conduciendo un auto de alta gama bajo la órbita del poder judicial, impactó de frente contra un vehículo Renault Sandero en el que iban la docente Alejandra Bengoa, su hija adolescente y una amiga de su hija. Producto del choque, Bengoa murió y las adolescentes fueron gravemente heridas, especialmente la amiga de su hija, que quedó parapléjica.

En el marco de ese proceso judicial, González ofreció 300 millones de pesos de reparación a las familias de las víctimas. De esta cifra derivó una denuncia federal presentada por la legisladora Luciana Echevarría, del MST-Fitu, cuestionando los traspasos de bienes que González habría realizado a sus familiares luego del siniestro.

El fiscal federal N° 3 de Córdoba, Maximiliano Hairabedian, imputó a González por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado, al advertir “incrementos apreciables y legalmente injustificados” que “no se condicen con la situación patrimonial previa, operaciones e ingresos legítimos declarados por González” y por su entonces esposa, Emma Beatriz Senesi (luego fallecida).

Según Hairabedian, el ex legislador se habría enriquecido ilegalmente entre 2005 y 2021, primero como diputado nacional (2001-2005), luego ministro de Salud de Córdoba (2006-2009), jefe de Gabinete de la Provincia (2011-2013) y por último presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba (2015-2022).

González declaró valores absurdos por sus bienes ante la Justicia. Figura haber comprado en 2005 un terreno de 1.213,33 metros cuadrados en San Javier por un valor declarado de U$S 135 mil; un departamento de 228 metros cuadrados en 2012 en Torre Ludovico III (barrio Nueva Córdoba de la Capital), por $ 924 mil; otro departamento (en 2014) en el edificio GAP (Nueva Córdoba) por $ 800 mil; dos departamentos en calle Ituzaingó (Nueva Córdoba) por $ 1.050.000 (a nombre de su entonces esposa, Emma Beatriz Senesi, pero que González se adjudicó como propios), y un terreno en Villa Dolores por un valor declarado de $ 4.150.000 (en 2019).

Además, el ex funcionario de Hacemos por Córdoba tuvo incrementos patrimoniales que no puedo justificar, de U$S 24 mil en 2008 a U$S 68.680 en 2012 y luego a U$S 92.158 en 2016. Sin embargo, el mismo valor se mantuvo en su declaración de 2021, a pesar de la incorporación de inmuebles a su patrimonio.

“No justificó la procedencia de su enriquecimiento ni el de la persona interpuesta para disimularlo, toda vez que presentó manifestaciones vagas y genéricas que no explican las incorporaciones a su patrimonio ni mucho menos respaldó el origen lícito de los fondos”, se expresó Hairabedian.

El imputado habría simulado, en algunos casos, y transferido y circulado, en otros, los bienes del supuesto enriquecimiento injustificado, por lo que se lo acusa de lavado de dinero.

Para lograr estas evasiones, González habría contado con la complicidad de su difunta esposa Emma Senesi, quien no podría haber afrontado esos gastos según sus propias declaraciones, primero asegurando tener un trabajo rentado y luego, que era ama de casa.

Las maniobras de González

A algo más de tres meses de haber chocado y matado a Bengoa, González le entregó a sus tres hijos departamentos en Nueva Córdoba y un terreno en Villa Dolores. Los abogados del político plantearon que esas «donaciones» estaban dentro de un proceso de divorcio que no logró concretarse por la muerte de Senesi.

Ante el procesamiento ordenado por el juez Vaca Narvaja, los abogados de González, Ortiz Pellegrini y Ortíz Morán, apelaron el fallo. Ahora le toca a la Cámara expedirse al respecto.

González enfrenta la continuidad del proceso judicial por el homicidio, sumado a los nuevos cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, y ahora también por falsedades e inexactitudes maliciosas en sus declaraciones juradas patrimoniales. El acusado aguarda los próximos pasos de la Justicia en prisión domiciliaria y con tobillera electrónica.

Te puede interesar
Lo más visto