
Más de $21 mil millones en grandes espectáculos: El impacto económico de recitales y eventos deportivos en Córdoba
El recital de Paul McCartney y la Semifinal por Copa Argentina tuvieron una importante incidencia económica y fiscal. Un estudio midió el gasto en compra de tickets, traslados, alojamiento, merchandising, gastronomía, comercios y actividades turísticas.
CÓRDOBA01/12/2024
La Agencia Córdoba Turismo presentó las conclusiones preliminares de la primera medición conjunta de congresos, recitales y eventos deportivos en la ciudad, que realizó junto a la Universidad Siglo 21 y del Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos.
Los “casos testigo” fueron el recital de Paul McCartney (23 de octubre, 38.670 espectadores), el XII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Tumores Musculoesqueléticos (SLATME) y Congreso Regional de Oncología (7 y 8 de noviembre, 1.061 asistentes) y la Semifinal por Copa Argentina disputada entre Boca Juniors y Vélez Sarsfield (27 de noviembre, 44.500 espectadores).
La masa de recursos generados por estos tres eventos fue de $21.955,6 millones de pesos, contemplando el gasto de los participantes en compra de tickets, traslados, alojamiento, merchandising, gastronomía, comercios y actividades turísticas, entre otros ítems.
El proceso de medición incluye un algoritmo llamado “Gemelo Digital” que permite predecir el impacto económico de eventos de características similares.
La presentación estuvo a cargo del economista Gastón Utrera, quien es director del Instituto de Economía Política, Insight 21 integrante de la Universidad Siglo 21.
Además, el informe arrojó otro dato que por primera vez se mide a nivel nacional: el impacto fiscal de estos tres eventos. Para el estudio se contemplaron los impuestos nacionales (IVA, tasas aeroportuarias, impuestos al “cheque” y a los combustibles líquidos), provinciales (Ingresos Brutos), municipales (Comercio e Industria) e impuestos de otras jurisdicciones.
El resultado indica que el mayor “beneficiario fiscal” de los eventos realizados en Córdoba es el Estado nacional, con un promedio del 40% de los impuestos recaudados y el resto de las provincias que perciben también el 40% en promedio en concepto de coparticipación.
El informe ratifica el fortísimo efecto multiplicador de la industria de los eventos en las economías regionales y el impacto fiscal de los eventos, principalmente a nivel nacional.
Asimismo valida el trabajo estratégico del Córdoba Cluster Congresos y Espectáculos, que ha reunido a representantes privados vinculados a los sectores de congresos y ferias, espectáculos artísticos y deportivos, junto a los cuatro clubes representativos de la ciudad: Belgrano, Instituto, Racing y Talleres. El clúster es presidido por Jose Palazzo, presidente de En Vivo producciones.
Medir para fortalecer la actividad
Esta iniciativa para medir el impacto económico de grandes eventos fue promovida por el Cluster de Congresos y Espectáculos junto al Córdoba Convention & Visitors Bureau, con la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Siglo 21.
Este acuerdo incluye también la medición del 1º Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas y el Foro Nacional de Turismo, y el Show de María Becerra, a realizarse el 7 diciembre en el estadio Kempes. Los datos finales se presentarán en un próximo informe.
Participaron en la presentación Darío Capitani Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Leonardo Medrano, Luis Morera y Gastón Utrera (Universidad Siglo 21) y los representantes del Cluster de Congresos y Espectáculos José Palazzo, Daniel Quinteros, Federico Ricotini, Rodrigo Escribano, Daniel Alvarez Rivero, Ezequiel Arin Y Andrés Benetti.



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”

En las calles


Discursos de odio: el femicida Pablo Laurta y la narrativa de las "denuncias falsas"
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia

A DONDE VAN A PARAR LOS 2000 AUTOS QUE SE ROBAN CADA AÑO EN CÓRDOBA. DESARMADEROS,POLICÍAS Y ASEGURADORAS.
El robo de una camioneta en Morteros durante un asalto , reabre la historia de las mafias cordobesas.