
Pami: si el jubilado tiene un servicio de emergencias, pierde la cobertura del 100% de los medicamentos
CÓRDOBA07/12/2024Pedido urgente para cambiar la norma
Pedido urgente para cambiar la norma
El hombre, de unos 70 años, se roció con nafta mientras gestionaba un trámite en la sede local del Pami para pedir la entrega de medicamentos. Fue contenido por empleados y otros jubilados, y luego trasladado hasta un centro médico.
El Gobierno Nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500, entre otros requisitos.
La entidad informó que se aplicarán a los afiliados las mismas limitaciones que hay para acceder a Medicamentos sin Cargo por Subsidio Social. El
El Colegio de Farmacéuticos denunció una deuda millonaria del PAMI.
Se suma a los cambios para otros 11 fármacos que eran cubiertos en su totalidad. Cómo es el “subsidio social” para mantener el beneficio.
La caída del sistema privado
Después de múltiples reuniones definieron la prórroga del programa gratuito y todas las prestaciones que vencían el próximo 31 de marzo.
El acuerdo vigente vence el 31 de marzo. Negociaciones contrareloj.
La medida fue establecida mediante el Decreto 63/2023 firmado por el presidente Javier Milei y por el ministro de Salud, Mario Antonio Russo. Además nombraron a Miguel Blanco como Síndico General de la Nación.
El objetivo es generar una instancia de diálogo para que los beneficiarios del PAMI no se vean afectados en el acceso al medicamento, así como en la provisión de Pañales-HAD y campañas de vacunación.
"El ataque fue mitigado y toda la información de nuestros servidores se encuentra resguardada y protegida", dijeron desde el organismo.
Así lo anunció la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich. De esta manera, jubilados y pensionados podrán acceder a 3.700 medicamentos gratuitos.
Ante la falta de camas libres se los traslada a otras localidades como La Francia o San Bartolomé.
La Justicia Federal investiga 1190 recetas hechas por un médico de Gálvez entre el mes de abril y septiembre de 2021 y que los 78 beneficiarios desconocen como propias. Todas expidieron medicamentos en el local.
El presupuesto mensual es de apenas $200.
Durante los últimos meses el bolsón fue llegando cada vez con menos productos, reduciéndose a menos de la mitad.
Para retirarlo deberán concurrir a los centros jubilados del este cordobés.
"Verlos con lágrimas en los ojos pedir por favor que los atendieran y que con tanta frialdad se la negaran cuando aún era horario de trabajo..."
El recuerdo para Patricia en el Congreso Nacional por su lucha contra los recortes en PAMI.
El 30 de noviembre se termina el plazo, quienes no lo realicen pueden tener problemas a la hora de retirar medicamentos.
Después del dramático pedido de una paciente oncológica por no recibir los medicamentos , PAMI-CORDOBA promete dar las soluciones.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.