
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El 30 de noviembre se termina el plazo, quienes no lo realicen pueden tener problemas a la hora de retirar medicamentos.
POLÍTICA23/11/2017El 30 de noviembre finaliza el plazo para el reempadronamiento de afiliados a PAMI con diabetes. Todos los afiliados deben presentarse una vez al año a su medico de cabecera con los últimos estudios realizados.
De no realizarse el tramite puede generarse inconvenientes a la hora de retirar los insumos en las farmacias, los cuales cuentan con una cobertura del 100%. El objetivo es realizar un trabajo conjunto con los médicos de cabecera y con los diabetólogos para llevar a cabo un seguimiento integral del paciente.
PASOS PARA EL TRAMITE:
1) EL AFILIADO DEBE VISITAR SU MEDICO DE CABECERA CON ÚLTIMOS ESTUDIOS DE GLUCEMIA Y LA MEDICIÓN DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA.
2) EL MEDICO DE CABECERA DEBERA COMPLETAR EL FORMULARIO CON LOS DATOS DEL AFILIADO E INGRESARLO AL SISTEMA Y EL AFILIADO QUEDA RE-EMPADRONADO.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución