
El proyecto de Presupuesto 2026, que el Gobierno de Javier Milei presenta en la Legislatura, incluye un recorte del 38% al vital "Programa 22". Esta no es una medida de ajuste, es una calamidad económica disfrazada de ahorro.
El objetivo es generar una instancia de diálogo para que los beneficiarios del PAMI no se vean afectados en el acceso al medicamento, así como en la provisión de Pañales-HAD y campañas de vacunación.
EL PAIS11/12/2023
La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) junto a otras entidades con representación en más de 14.000 farmacias en todo el país pidieron una audiencia “urgente” con las nuevas autoridades del PAMI.
El objetivo del encuentro es con la finalidad de abrir una instancia de diálogo y acción “necesaria” para sostener los mecanismos operativos vigentes que “garanticen la continuidad del acceso de los adultos mayores a los medicamentos”.
Desde la FACAF explicaron que enviaron una nota firmada junto a la COFA, AFMSRA, Asociación Mutual Farmasur y FEFARA, al nuevo titular del PAMI solicitando una reunión porque resulta necesario “analizar el actual escenario de la prestación de medicamentos debido a los aumentos importantes de precios a fin de evitar el desabastecimiento y sostener con normalidad el desarrollo de los convenios vigentes”.
“Resulta muy importante llevar tranquilidad y previsibilidad a las farmacias prestadoras, así como ofrecer nuestra mayor disposición para el trabajo conjunto en pos de que los beneficiarios del PAMI no se vean afectados en el acceso al medicamento, así como la provisión de Pañales-HAD y campañas de vacunación”.
Fuente: La Nueva Mañana

El proyecto de Presupuesto 2026, que el Gobierno de Javier Milei presenta en la Legislatura, incluye un recorte del 38% al vital "Programa 22". Esta no es una medida de ajuste, es una calamidad económica disfrazada de ahorro.

Así lo indica un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Cerraron casi 30 empresas por día desde que asumió la presidencia Milei. La construcción, el sector con mayor pérdida de empleo.

En caso de que el viernes se deba acudir al puesto laboral, la remuneración debe ser la misma que una jornada normal.

Sarampión,coqueluche y polio,el regreso más temido

150 mil mujeres viven en las comunidades gitanas argentinas

Baja de consumo





El proyecto de Presupuesto 2026, que el Gobierno de Javier Milei presenta en la Legislatura, incluye un recorte del 38% al vital "Programa 22". Esta no es una medida de ajuste, es una calamidad económica disfrazada de ahorro.

Cambia la dinámica del centro

El "placer" de provocar daños

Alcohol en conductores

Una tragedia que se repite