
Caída en la cobertura de vacunas infantiles y peligro por enfermedades que puedan reaparecer
Sarampión,coqueluche y polio,el regreso más temido
En caso de que el viernes se deba acudir al puesto laboral, la remuneración debe ser la misma que una jornada normal.
EL PAIS17/11/2025
Pérez Darío Eduardo
El calendario 2025 vuelve a tomar relevancia tras el fin de semana largo de octubre. Ante esto, muchos comienzan a preguntarse cuando será el próximo feriado. Es, bajo ese contexto, que el mes de noviembre se presenta con cuatro días de descanso prolongados, producto de un puente no laborable con fines turísticos y un feriado trasladable.
Se trata del fin de semana largo del 20 de noviembre, que se da en conmemoración al Día de la Soberanía Nacional. En este día, se recuerda la Batalla de Vuelta de Obligado, que tuvo lugar en 1845 en un punto “clave” del río Paraná para evitar el avance de las tropas anglosajonas.
En la tercera semana de noviembre, se configura un fin de semana extralargo que abarca desde el viernes 21 hasta el lunes 24. Esta secuencia se compone de un puente no laborable dispuesto oficialmente con fines turísticos y un feriado.
¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable?
El viernes 21 de noviembre se declara día no laborable, sujeto a la decisión de cada empleador, en tanto que el lunes 24 se establece como feriado nacional, trasladado del jueves 20 de noviembre, fecha original de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, en caso de que se deba acudir al puesto laboral, la remuneración debe ser la misma que una jornada normal.

Sarampión,coqueluche y polio,el regreso más temido

150 mil mujeres viven en las comunidades gitanas argentinas

Baja de consumo

Según el Observatorio de la Confederación Farmacéutica Argentina, en los primeros cinco meses del año se vendieron más psicofármacos que en 2024.

Con un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo eliminó el control estatal sobre las cuotas y matrículas que cobran las instituciones educativas privadas.

El paro de docentes a nivel nacional comienza este miércoles 12 y se extiende hasta el viernes 14 de noviembre. Las y los trabajadores demandan una recomposición salarial, aumento de presupuesto y la aplicación de la ley aprobada en el Congreso.





Drogas: arrestaron a tía y abuela de Zamir

Educación para combatirla

Pudo haber sido una tragedia

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena recibieron este sábado la pena máxima por el femicidio de la joven.