
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El hombre, de unos 70 años, se roció con nafta mientras gestionaba un trámite en la sede local del Pami para pedir la entrega de medicamentos. Fue contenido por empleados y otros jubilados, y luego trasladado hasta un centro médico.
CÓRDOBA05/12/2024Un jubilado, de unos 70 años, se roció con nafta e intentó prenderse fuego en el interior de la sede del Pami Córdoba mientras realizaba un trámite en la obra social de los jubilados nacionales para pedir la cobertura de los medicamentos. Informe de PERFIL CÓRDOBA
Carlos, uno de los testigos del hecho, relató que el hombre tiene "una enfermedad terminal". "Cuando llegué me reconoció. Estaba con el bidón en la mano. Me dice ´mirá Carlitos lo que vas a ver ahora´. ¿Qué vas a hacer? y me muestra el bidón", agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.
"Mucha desesperación. Yo también soy jubilado. Ya ha venido dos o tres veces, lo han sacado corriendo. Tomó esa determinación. Se quiso prender fuego solo y entre dos o tres lo pudimos sacar porque quería manotear un encendedor", prosiguió.
"Lo que estamos viviendo ahora, no lo hemos visto nunca"
"Yo tengo 66 años. Conocemos la historia de este país. Lo que estamos viviendo ahora, no lo hemos visto nunca. Es una locura lo que quiere hacer este hombre. Es una locura lo que está pasando", expresó el testigo del episodio.
"Esto me parece que recién empieza. Siempre se la agarran con los más débiles. El tema de los jubilados es que no van a salir a hacer marchas porque no están en condiciones ni psicológicas ni fisiológicas de poder hacer un reclamo ni de estar parados frente a Casa de Gobierno. Hemos visto que cuando han estado los han cagado a palazos a los pobres viejitos. La verdad es que no sé para dónde va esto", concluyó.
El delegado Mariano Luque contó que "un afiliado vino aparentemente para realizar el trámite de renovación de medicamentos y se roció en nafta".
"Una situación de muchísima ansiedad, de muchísima necesidad que tiene el afiliado por no perder su medicación", aseguró Luque.
Además consideró que la información sobre los cambios en la cobertura de los medicamentos para los jubilados nacionales "no ha sido muy clara ni fluida".
"Los afiliados en su mayoría no van a perder los medicamentos. solamente que hay que hacer ahora un trámite administrativo. Requiere obviamente de un formulario acá, volver al médico de cabecera. Pero esto también tiene complicaciones en el proceso, si el médico está atendiendo", concluyó Luque.
Angustia, enojo y desesperación son algunos de los sentimientos que viven los jubilados nacionales en estos días luego de que se decidieran los cambios en los trámites para conservar el 100% de la cobertura de los medicamentos.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
Esclavitud
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Operativo Interfuerzas
Tragedia