
Los medicamentos más utilizados por los adultos mayores aumentaron 6,2% más que la inflación
EL PAIS20/01/2025Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
En un año, las transferencias hacia los prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recortan recursos en hospitales propios y limitan el acceso a medicamentos de miles de afiliados.
Jubilados bajo ataque y nadie abre la boca para defenderlos
El riojano sostuvo que "ningún argentino puede estar una semana sin su medicación".
1 de cada 3 pesos del recorte recayó sobre los jubilados y jubiladas
El gobernador criticó la medida del Gobierno nacional, argumentando que es “totalmente desatinada en este momento con la crisis económica para toda la sociedad”.
Pedido urgente para cambiar la norma
El hombre, de unos 70 años, se roció con nafta mientras gestionaba un trámite en la sede local del Pami para pedir la entrega de medicamentos. Fue contenido por empleados y otros jubilados, y luego trasladado hasta un centro médico.
“Algún familiar se lo puede comprar”, aclaró
El Gobierno Nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500, entre otros requisitos.
Los tres medicamentos que registraron los mayores aumentos entre agosto y octubre de 2024 fueron: Lanzopral, con un incremento de 71,7%, Dermaglos, con una suba de 70,8% y Acimed, cuyo precio aumentó un 66,7%. En agosto, el PAMI redujo 44 moléculas farmacológicas que tenían cobertura 100%.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Grupo poderoso que maneja Bplay y el juego en la provincia de Buenos Aires
Insólito
Zona confusa y de accidentes
Reacción de la justicia