La variación de precios fue unas décimas superior a la de noviembre. El rubro servicios fue el de mayor suba con un 5,3%. Alimentos y bebidas no alcohólicas anotó un 2,2%.
Ajuste a los jubilados: el PAMI recortó la entrega de medicamentos al 100%
El Gobierno Nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500, entre otros requisitos.
POLÍTICA - ECONOMIA02/12/2024El Gobierno Nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500, quienes además deberán realizar un trámite de inscripción.
"Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos, seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten", señaló engañosamente el PAMI en un comunicado, solapando el ajuste en el beneficio para jubilados y pensionados.
A partir de ahora, el acceso gratuito a los medicamentos quedará restringido para jubilados y pensionados con ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta tres haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD); no estar afiliado a una prepaga; no tener más de un inmueble, un vehículo de menos de diez años ni ser dueño de bienes de lujo; no ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena; y por vía de excepción, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor a 15% de sus ingresos.
Además, dispuso el PAMI que será requisito excluyente que jubilados y pensionados realicen la correspondiente inscripción en el beneficio a través de la página web del organismo.
La información fue engañosamente difundida por el organismo nacional, a través de un comunicado que tituló "PAMI continúa trabajando por una gestión más ordenada y eficiente"; en el que expresaron que los problemas económicos que atraviesa son "producto de la falta de políticas planificadas" y el impacto de las moratorias previsionales, que avanzaron en la universalización de los derechos para las trabajadoras y trabajadores del sector pasivo.
El Central confirmó la reducción de la devaluación del peso y ahora será del 1% mensual
POLÍTICA - ECONOMIA15/01/2025Según el comunicado distribuido por el BCRA, la medida entrará en vigor el 1 de febrero. La autoridad monetaria busca consolidar la desaceleración inflacionaria, tras los datos del IPC de diciembre informados por el Indec este martes.
Golpe a los bolsillos
10 consejos para ahorrar energía eléctrica en verano ( y pesos en las facturas de la luz)
Cada vez que llega la factura de la luz nos damos cuenta que no están robando la plata. Mejor bajemos el consumo con 10 consejos de fácil aplicación
Se registró una variación positiva de 0,4% respecto al mes anterior
Un crimen : Los medicamentos aumentaron hasta un 150 % en 2024
El resultado de liberar los precios
Frontera :“Largala o te mato un nene”: la intimidante frase que presagió un violento ataque armado
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
Policías de San Francisco allanan en Frontera y Acapulco , detienen a ladrón de numerosas motos
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local
Tinder real : El 50% concretó chape en el Campamento de Solteros de las sierras cordobesas
Sin pantallas, con mucho sexo y juegos
Rapidísima llegada de los Bomberos para apagar el fuego