
Misión alegría
La Justicia Federal investiga 1190 recetas hechas por un médico de Gálvez entre el mes de abril y septiembre de 2021 y que los 78 beneficiarios desconocen como propias. Todas expidieron medicamentos en el local.
REGIONALES28/03/2022Una farmacéutica de Rafaela y un médico de Gálvez se encuentran involucrados en una investigación por una defraudación millonaria al PAMI, que inició la Unidad Fiscal del organismo. Días atrás se realizaron tres allanamientos simultáneos, ahora los detalles de la mecánica fraudulenta.
Días atrás CASTELLANOS daba cuenta de una serie de allanamientos que se estaban realizando en nuestra ciudad, en el marco de una investigación por defraudación al PAMI. Hasta ese momento solo se conocía parte de la maniobra que desde la Fiscalía Federal de Rafaela se investigaba en relación a ello. Con el correr de los días, los detalles de la presunta mecánica fraudulenta empezaron a conocerse.
De esta manera, una farmacéutica de Rafaela y un médico de Gálvez se encuentran involucrados en la mencionada investigación por una defraudación millonaria al Pami, que inició la Unidad Fiscal del organismo. La investigación es tramitada por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales «Rafaela» de la Gendarmería Nacional Argentina, con intervención del fiscal federal Gustavo Onel.
La investigación por la presunta estafa millonaria al PAMI desde una farmacia rafaelina comenzó con una denuncia formulada por la Unidad Fiscal para la investigación de delitos cometidos en el ámbito del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) del Ministerio Público de la Nación. En la misma presentación se advirtió de la posible connivencia de un médico prestador del INSSJP de la Nación.
Según consta en la investigación, las maniobras sospechosas se habrían perpetrado mediante la simulación de una provisión regular de medicamentos por dicha farmacia, en nombre de beneficiarios del PAMI que no eran pacientes del médico que expedía las recetas; para ello emitía recetas desde su usuario y clave del Sistema de Receta Electrónica, en un período comprendido entre los meses de febrero a septiembre de 2021. En tanto, los beneficiarios desconocieron el consumo de tales medicamentos y por esta maniobra del INSSJP generó un desembolso por un total de pesos un millón ciento veinticinco mil doscientos veintiocho ($ 1.125.228).
La denuncia se originó a través de la directora responsable de la Dirección Ejecutiva Local XV-Santa Fe del INSSJP, quien relató presuntas irregularidades advertidas y puestas en conocimiento por afiliados, quienes notaron discordancias entre lo recetado por médicos de PAMI y lo expedido efectivamente en la farmacia en cuestión.
Varios afiliados notaron que en la cuenta corriente que tienen en la farmacia figuraban medicamentos recetados cuando habían sido solicitados sin receta. Al verificar los datos se pudo constatar que el médico que había emitido tales recetas no era el médico de estos beneficiarios. También se constató que el galeno está radicado en Gálvez, a 120 kilómetros de Rafaela. Así los investigadores pudieron determinar que el médico confeccionó 1.190 recetas a afiliados a PAMI fuera de su cartera, domiciliados en su mayoría en Rafaela y algunos de la localidad de Roca a 15 kilómetros de Rafaela, entre el mes de abril y septiembre de 2021, todos fueron entregados por la misma farmacia rafaelina.
En tanto, los afiliados consultados sostuvieron que no conocen a ese médico, algunos negaron consumir los medicamentos que figuran recetados por el profesional y expedidos por la farmacia, y otros confirmaron que consumen los medicamentos entregados por la farmacia, pero no solicitaron la receta al médico. Se constató la existencia de 636 líneas de prescripción de medicamentos emitidas a 78 afiliados del Instituto, que fueron prescriptas presuntamente por el médico galvense y dispensadas por la farmacia rafaelina.
La investigación permitió determinar la fecha de emisión y el IP de las computadoras desde las cuales fueron prescritas, y se logró identificar a tales domicilios que fueron allanados por la GNA. Por un lado, se corroboró el domicilio desde donde se cargaban las recetas médicas en el «Sistema de Recetas Electrónicas», y, por otro lado, el domicilio desde donde se expedían los medicamentos. Al ser consultados por la empresa prestadora del servicio de internet, se constató que ambos domicilios pertenecían a la titular de la farmacia local. Por tal motivo se procedió al allanamiento de los lugares.
Los operativos se concretaron en Avenida Luis Fanti al 1500, donde está ubicada la farmacia, en un anexo del local en Casabella al 900 y en el domicilio de la farmacéutica, en Avenida Ángela De la Casa. La orden de allanamiento comprendía el secuestro de todas las computadoras, notebooks, tablets y/o cualquier otro elemento informático; como así también la constatación de materiales, documentos o instrumentos destinados a la dispensa, entrega, facturación o suscripción de documentación atinente a la actividad farmacéutica y todo objeto de interés para la presente investigación. Así, los gendarmes lograron el secuestro de 10 computadoras que serán peritadas por la División pericias informáticas y electrónicas de la Policía Federal Argentina, y documentación para constatar los datos de los medicamentos recetados y los beneficiarios.
Posteriormente en diálogo con el noticiero local «Somos Rafaela», la farmacéutica Gisela Bernini, comentó que el operativo «me tomó de sorpresa, no sabía que PAMI estaba investigando, pero le dimos toda la información que ellos necesitaban. Fue allanado todo, no puedo hablar de la causa porque está todo en investigación. De mi parte siempre estuve y estoy a disposición del PAMI y de la Justicia», resaltó Bernini.
Además, expresó que «por mi parte necesito que se esclarezca lo más rápido posible, siempre voy a estar a disposición; en lo personal duele todo esto, yo estoy en una ciudad donde hace 25 años que ejerzo mi profesión, y donde todos nos conocemos, siempre estuvimos y seguiremos estando al servicio de la gente», cerró la farmacéutica.
Misión alegría
Amigos de la víctima sugieren que pudo haber sido premeditado
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
“Presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas", reclamó el intendente Gustavo Benedetto tras el accidente vial donde perdieron las vida un hombre y tres de sus hijos.
Dolor inmenso por el asesinato de Zamir
Tradición y sabores
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
La nueva estación ecológica de la ciudad
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Oriundos de San Francisco y Frontera