
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Sin aportes a la ciencia y la educación, sin obra pública, sin mantenimiento de rutas nacionales, sin plan de salud pública, sin medicamentos gratuitos para los jubilados... ¿hasta dónde piensa Milei quitar el Estado de la vida de los argentinos? Desde EEUU, el Presidente dijo que ahora comienza la fase 2 de su plan de ajuste: "motosierra profunda".
POLÍTICA23/02/2025
Desde un foro conservador que se realiza en Estados Unidos, el presidente Javier Milei volvió a presumir este sábado del feroz ajuste que su gobierno está llevando en Argentina, lo que implica el sufrimientos de miles y miles de personas que ven cómo su calidad de vida se deteriora cada día más por la retirada del Estado en atenciones claves a la ciudadanía: salarios, salud, educación, ciencia, obra pública, compromisos con las cajas de jubilaciones provinciales son apenas algunas de las responsabilidades que Milei decidió no cumplir, y que la Justicia avala con su silencio.
"De la misma manera que en la década del '30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado", dijo Milei, como si esto significara una buena noticia para la ciudadanía argentina.
Desde que asumió la Presidencia, Milei y su equipo de gobierno no han hecho más que abandonar áreas fundamentales que asistían la vida diaria de los argentinos, desde el abandono de las rutas nacionales hasta la entrega de alimentos a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Sin embargo, el mandatario nacional parece no tener freno ni obstáculos para su plan principal: llevar al Estado a su mínima expresión, hasta desaparecerlo, si es que alguien queda vivo para bajarle el telón.
"El mundo asiste al fin de la larga marcha del Estado sobre el individuo: nos hemos preparado para este momento y creo que genuinamente que estamos dando una batalla crucial para el futuro de la humanidad", aseguró Milei en su distópica manera de concebir el sistema democrático.
Preocupados es lo mínimo que podemos estar.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Bandidos rurales

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa