Ahora " el campo" le pide a Llaryora que le rebaje Ingresos Brutos
Ola de calor: las recomendaciones del ministerio de Salud para evitar descompensaciones
Calor sofocante el fin de semana. Este sábado el máximo llegará a las 36ºC y la mínima será de 21ºC. Ante las altas temperaturas, el ministerio de Salud de la Provincia difundió recomendaciones para evitar un golpe de calor y qué hacer si sucede. Los detalles en la nota.
CÓRDOBA03/01/2025Ola de calor en Córdoba. Este fin de semana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las temperaturas superará los 35 grados, con una apertura térmica reducida. Este sábado el máximo llegará a las 36ºC y la mínima será de 21ºC. Ante las temperaturas extremas, el ministerio de Salud de la Provincia difundió recomendaciones para prevenir un golpe de calor.
Los grupos más perjudicados por las altas temperaturas son bebés, niños, embarazadas, personas mayores y/o con enfermedades crónicas. El ministerio de Salud sugiere no exponerse al sol entre las 10 y 16, reducir la actividad física, hidratarse continuamente, ingerir frutas y verduras, usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
Con respecto al cuidado de la piel, es necesario no exponerse fuera de los horarios seguros y utilizar protector solar de alto espectro, además de repetir la aplicación después de sumergirse al agua o periódicamente luego de colocarlo.
En caso de sed intensa, sequedad en la boca, fiebre mayor a 39 grados, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, entre otros, se recomienda consultar a un centro de salud.
Cabe mencionar que las temperaturas extremas aumentan los riesgos para la salud a las personas que trabajan al aire libre o en ambientes expuestos.
Medidas de prevención:
-Mantener una buena hidratación, preferentemente con agua (aun sin tener sed)
-No exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas
-Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
-Evitar comidas muy calóricas y abundantes.
-Ingerir verduras y frutas.
-Reducir la actividad física.
-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero y anteojos oscuros.
-En el caso de bebés, se sugiere amamantar con mayor frecuencia, y, si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca y segura sin esperar que la pidan.
Síntomas de un golpe de calor
Los síntomas iniciales que pueden ocasionar un golpe de calor son: sed intensa y sequedad en la boca, fiebre mayor a 39 grados, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolor de estómago, diarrea, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolor de cabeza, pulso acelerado y taquicardia, entre otros.
Ante la aparición de algunos de estos signos se debe trasladar a la persona afectada al centro de salud más cercano. Hasta llegar al lugar más próximo debe colocarse en la sombra, en un lugar fresco y tranquilo.
Puede hidratarse con agua o bebidas deportivas que posean sales y minerales y también se recomienda refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle.
Villa María: 80 vecinos perderán descuentos y medicamentos municipales por ruidos molestos
Condenan ejemplar
Milei busca desesperado a Juez por las extraordinarias, pero afirman que está en una isla caribeña
Dramática revelación de La Política on Line
El valor del metro cuadrado fue de 671.022 pesos.
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia.
Tinder real : El 50% concretó chape en el Campamento de Solteros de las sierras cordobesas
Sin pantallas, con mucho sexo y juegos
Pesquisa callejera
Seguridad
Landeta : prisión preventiva de un hombre al que se investiga por el abuso sexual de una niña de su entorno familiar
Conmoción en la localidad
El vehículo tenia alarma activada
La gente podrá comprar, de manera anticipada, la bebida que consuma dentro del predio y podrá abonarla utilizando distintos medios de pago digitales.