
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Calor sofocante el fin de semana. Este sábado el máximo llegará a las 36ºC y la mínima será de 21ºC. Ante las altas temperaturas, el ministerio de Salud de la Provincia difundió recomendaciones para evitar un golpe de calor y qué hacer si sucede. Los detalles en la nota.
CÓRDOBA03/01/2025Ola de calor en Córdoba. Este fin de semana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las temperaturas superará los 35 grados, con una apertura térmica reducida. Este sábado el máximo llegará a las 36ºC y la mínima será de 21ºC. Ante las temperaturas extremas, el ministerio de Salud de la Provincia difundió recomendaciones para prevenir un golpe de calor.
Los grupos más perjudicados por las altas temperaturas son bebés, niños, embarazadas, personas mayores y/o con enfermedades crónicas. El ministerio de Salud sugiere no exponerse al sol entre las 10 y 16, reducir la actividad física, hidratarse continuamente, ingerir frutas y verduras, usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
Con respecto al cuidado de la piel, es necesario no exponerse fuera de los horarios seguros y utilizar protector solar de alto espectro, además de repetir la aplicación después de sumergirse al agua o periódicamente luego de colocarlo.
En caso de sed intensa, sequedad en la boca, fiebre mayor a 39 grados, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, entre otros, se recomienda consultar a un centro de salud.
Cabe mencionar que las temperaturas extremas aumentan los riesgos para la salud a las personas que trabajan al aire libre o en ambientes expuestos.
-Mantener una buena hidratación, preferentemente con agua (aun sin tener sed)
-No exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas
-Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
-Evitar comidas muy calóricas y abundantes.
-Ingerir verduras y frutas.
-Reducir la actividad física.
-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero y anteojos oscuros.
-En el caso de bebés, se sugiere amamantar con mayor frecuencia, y, si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca y segura sin esperar que la pidan.
Los síntomas iniciales que pueden ocasionar un golpe de calor son: sed intensa y sequedad en la boca, fiebre mayor a 39 grados, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolor de estómago, diarrea, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolor de cabeza, pulso acelerado y taquicardia, entre otros.
Ante la aparición de algunos de estos signos se debe trasladar a la persona afectada al centro de salud más cercano. Hasta llegar al lugar más próximo debe colocarse en la sombra, en un lugar fresco y tranquilo.
Puede hidratarse con agua o bebidas deportivas que posean sales y minerales y también se recomienda refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle.
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Tensión extrema en barrio Velez Sarfield
Un espacio público que depara sorpresas a diario
La campaña electoral
Esclavitud