
La demanda energética llegó a 2.517 MW, la más alta registrada en el territorio provincial.
La demanda energética llegó a 2.517 MW, la más alta registrada en el territorio provincial.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Antes de la exposición se recomienda, hidratarse, utilizar cremas y protectores contra rayos UVA y UVB, replicándolos cada 2 o 3 horas. También se aconseja realizar un chequeo anual de lunares y consultar a especialistas para la recomendación de protectores solares adecuados.
Calor sofocante el fin de semana. Este sábado el máximo llegará a las 36ºC y la mínima será de 21ºC. Ante las altas temperaturas, el ministerio de Salud de la Provincia difundió recomendaciones para evitar un golpe de calor y qué hacer si sucede. Los detalles en la nota.
Veinte provincias en todo el país se encuentran bajo alerta
Aparecieron sin vida en las orillas del Dique Cruz del Eje una cantidad considerable de peces como pejerrey, carpa, camarones, entre otras especies.
Veinte provincias en todo el país se encuentran bajo alerta por las altas temperaturas que se extenderán durante los primeros días de febrero. El detalle de las recomendaciones para evitar golpes de calor.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Prestá atención a signos de alerta como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Antes de la exposición se recomienda, hidratarse, utilizar cremas y protectores contra rayos UVA y UVB, replicándolos cada 2 o 3 horas. También se aconseja realizar un chequeo anual de lunares y consultar a especialistas para la recomendación de protectores solares adecuados.
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
Una pandemia
Bomberos al instante