
Crecieron los créditos otorgados por fintechs y alcanza a más de 5 millones de personas
POLÍTICA - ECONOMIA15/09/2025Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Fue bajo el nivel de aceptación de un bono atado a la inflación.
POLÍTICA - ECONOMIA08/11/2024El Ministerio de Economía colocó hoy $1,53 billones en la primera licitación de deuda en pesos de noviembre tras rechazar una cuarta parte de las ofertas realizadas por los inversores.
Solo pudo renovar el 52% de los pagos comprometidos para los próximos días, que rondan los $2,9 billones.
Además, en el canje que había lanzado para descomprimir el vencimiento de un bono atado a la inflación pautado para febrero de 2025 consiguió una adhesión de los acreedores apenas superior al 38%.
El bajo porcentaje de refinanciación se debió a que en la licitación se excluyeron tanto las Lecap como los Boncap, las letras y bonos a tasa fija que protagonizaron un rally alcista durante las últimas semanas.
Solo se ofrecieron bonos que ajustan por CER (inflación), conocidos como Boncer.
En esta oportunidad, la Secretaría de Finanzas, que conduce Pablo Quirno, recibió ofertas por un total de $2,17 billones, de los cuales adjudicó $1,53 billones.
De esta manera, el Gobierno liberará al mercado el próximo lunes, cuando se liquide la operación, cerca de $1,4 billones.
Los funcionarios argumentan que las renovaciones parciales de los vencimientos forman parte de la estrategia monetaria, ya que los bancos necesitan hacerse de liquidez para abastecer la demanda de crédito por parte de sus clientes.
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
Este jueves se difundieron los datos del Índice Construya, que mide el movimiento en el sector. Preocupa la profunda contracción de los meses de julio y agosto.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.