El Tesoro colocó deuda por $1,53 billones y solo pudo renovar el 52% de los vencimientos

Fue bajo el nivel de aceptación de un bono atado a la inflación.

POLÍTICA - ECONOMIA08/11/2024
image

El Ministerio de Economía colocó hoy $1,53 billones en la primera licitación de deuda en pesos de noviembre tras rechazar una cuarta parte de las ofertas realizadas por los inversores. 

Solo pudo renovar el 52% de los pagos comprometidos para los próximos días, que rondan los $2,9 billones. 

Además, en el canje que había lanzado para descomprimir el vencimiento de un bono atado a la inflación pautado para febrero de 2025 consiguió una adhesión de los acreedores apenas superior al 38%.

El bajo porcentaje de refinanciación se debió a que en la licitación se excluyeron tanto las Lecap como los Boncap, las letras y bonos a tasa fija que protagonizaron un rally alcista durante las últimas semanas. 

Solo se ofrecieron bonos que ajustan por CER (inflación), conocidos como Boncer.

En esta oportunidad, la Secretaría de Finanzas, que conduce Pablo Quirno, recibió ofertas por un total de $2,17 billones, de los cuales adjudicó $1,53 billones. 

De esta manera, el Gobierno liberará al mercado el próximo lunes, cuando se liquide la operación, cerca de $1,4 billones.

Los funcionarios argumentan que las renovaciones parciales de los vencimientos forman parte de la estrategia monetaria, ya que los bancos necesitan hacerse de liquidez para abastecer la demanda de crédito por parte de sus clientes. 

Te puede interesar
multimedia.normal.81f42b1b626aa2f2.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Dudas sobre los petrodólares: lejos de invertir, compañías extranjeras se van de Vaca Muerta

POLÍTICA - ECONOMIA01/06/2025

La estadounidense Exxon, la petrolera francesa TotalEnergies, la estatal noruega Equinor y la estatal malaya Petronas se desprendieron de activos en la Argentina. Para el desarrollo petrolero "se necesita infraestructura pública que debiera hacer el Estado nacional, pero no estamos viendo iniciativas”, señaló a LNM Juan José Carbajales, director de la consultora especializada Paspartú.

Lo más visto