
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
Si bien el gobernador respaldó la Ley Bases y el "Pacto de Julio", Milei no tuvo piedad con su Provincia.
CÓRDOBA02/07/2024A pesar de los guiños de Martín Llaryora a Javier Milei, y aunque fue el primer gobernador, junto a Maximiliano Pullaro, en confirmar su asistencia al "Pacto de Julio", el presidente decidió seguir con su política de recortes a las provincias: las transferencias automáticas que la Nación le deposita a Córdoba de forma diaria retrocedieron un 11,7% (real) entre enero y junio.
"En un momento de crisis como la que tenemos, debemos estar más juntos que nunca, tirando para el mismo lado. Yo pienso siempre en sumar, no en restar. Creo que hay que ser parte de la solución, no del problema", dijo Llaryora tras anunciar su adhesión al acuerdo propuesto por el libertario, que consta de diez puntos que plantean directrices para continuar con el achicamiento del Estado, de las políticas públicas y el avance sobre los recursos naturales.
No obstante, el Presidente parece "no tirar" para el lado del cordobés. Según los datos publicados por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, la Provincia recibió en los primeros seis meses de 2024 desde la Casa Rosada $1,53 billones. Si bien este monto es un 232,8% más que en el mismo periodo de 2023, este incremento nominal se produjo en un escenario de una inflación interanual que promedió 276,8% en la primera mitad del año.
La suba del índice de precios promedio de lo que va de 2024 se hizo estimando un 5% para junio. El dato preciso será dado a conocer por el Indec la semana que viene y, según los cálculos privados, sería similar al de mayo (4,2%).
La caída de las transferencias automáticas hacia las provincias se arrastra desde hace nueve meses, con la excepción de mayo, cuando por razones coyunturales basadas en los vencimientos del Impuesto a las Ganancias, se produjo un fuerte incremento.
La Dirección Nacional de Asuntos Provinciales detalló la recepción de transferencias en mayo por $425,9 mil millones, un 368,2% más –nominalmente hablando– que en el mismo mes de 2023.
Sin embargo, desde el Gabinete provincial habían advertido que los ingresos de mayo eran un “espejismo” y, que la tendencia en junio, iba a graficar ese escenario de derrumbe por los nulos envíos nacionales, que, en gran parte, están compuestos por la coparticipación de IVA y de Ganancias, dos de los impuestos más golpeados en los últimos meses.
Llaryora y el resto de los gobernadores de la Región Centro festejaron la reposición de la cuarta categoría del tributo, que fue uno de los principales pedidos para que sus diputados votaran la Ley Bases, que ya está vigente tras la aprobación de la semana pasada.
Por otra parte, los ingresos por coparticipación del IVA se derrumbaron desde que Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, comenzaron a ejecutar un plan de enfriamiento brutal de la actividad con miras a bajar la inflación, pero que profundizaron los despidos, la pobreza y el hambre.
La semana pasada, y en medio de la votación de la Ley Bases en la Cámara baja, Llaryora, Pullaro y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), firmaron una declaración conjunta para reclamarle a Nación una solución "urgente" a la problemática de los sistemas previsionales públicos.
FUENTE LÑA NUEVA MAÑANA
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera