
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El Presidente afirmó que es mentira que el FMI haya pedido una nueva depreciación del peso en su último staff report. Además criticó a un representante del Fondo.
POLÍTICA24/06/2024El presidente, Javier Milei, negó este lunes que esté pensando en llevar a cabo una nueva devaluación del peso frente al dólar, y aseguró, en ese sentido, que es "falso" que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le haya hecho ese pedido en su último staff report.
“Es falso eso. De hecho, el propio ministro Caputo salió a explicar que cuando se lee correctamente el informe (del FMI) no señala eso. Hay algunos profesionales que, para justificar sus errores, hacen argumentaciones poco felices que hablan más de lo que quieren que pase que de lo que verdaderamente tiene que ocurrir", afirmó Milei.
En ese sentido, agregó que "hay sectores a los que les conviene que haya salarios bajos en dólares y más pobres y más indigentes. Nosotros creemos que funciona de otra manera la situación". "El tipo de cambio es libre, y después hay uno que vamos controlando. Puede haber fluctuaciones, pero no tiene que ver con las características del funcionamiento del sistema", explicó al respecto.
El Presidente afirmó, en declaraciones a Radio Mitre, que hay "imbéciles" que dicen que "el tipo de cambio está atrasado y que hay que devaluar. Si hace eso, lo único que va a hacer es distorsionar la señal de precios, hacer caer brutalmente los salarios en dólares, generar pobres e indigentes y no termina de arreglar el problema real".
Además, Milei responsabilizó por el problema de los puts del Banco Central, que, según asegura, pueden generar más emisión monetaria, no solo al gobierno anterior sino, además, a un técnico del FMI. "Eso no es responsabilidad del gobierno anterior y del BCRA anterior (solamente), sino también de algún técnico del FMI que avaló esto, o que hizo la vista gorda". El presidente se limitó a decir que se refería a "algún técnico del FMI que fue ministro de un presidente que pertenece al Foro de San Pablo", pero evitó mencionar al funcionario con nombre y apellido.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión