
El INDEC reportó que la canasta básica total alcanzó $1.176.852 en septiembre. La inflación general fue del 2,1 %, pero los ingresos no logran cubrir los costos de vida, impulsados por aumentos en el dólar, alquileres y energía.
Tanto Cablevisión como DirecTV , quienes entre ambas empresas concentran cerca del 70% de los suscriptores confirmaron el incremento de la tarifa.
POLÍTICA - ECONOMIA13/03/2018Aumentará el precio de los servicios de televisión y los packs para ver el fútbol. Tanto Cablevisión, como DirecTV confirmaron que el precio del abono para ver los encuentros de la Superliga en alta definición se incrementará un 10% y pasará a valer de $300 a $330.
En el caso de DirecTV, se aplicara el aumento del 10% para todos los servicios. Cablevisión comenzará a cobrar el aumento en mayo mientras que DirecTV lo hará en abril.
Según publicó el diario La Nación, el fútbol premium atrajo a 1,8 millones de suscriptores hasta ahora a nivel país. Lo representaría una recaudación de 594 millones. Tanto Fox como Turner, los dueños de los derechos hasta 2022, esperan llegar a dos millones de abonados para fines de marzo.
El INDEC reportó que la canasta básica total alcanzó $1.176.852 en septiembre. La inflación general fue del 2,1 %, pero los ingresos no logran cubrir los costos de vida, impulsados por aumentos en el dólar, alquileres y energía.
El secretario de Energía, Daniel González, expuso en la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el proyecto de Presupuesto, impulsado por el Gobierno, que proyecta los gastos y recursos para el 2026.
. Las restricciones de consumo, reflejadas en el aumento de precios de productos esenciales, han sido un freno inflacionario en sí mismo.
El Tesoro de Estados Unidos vendió dólares contra pesos en el mercado oficial de cambio argentino, en una decisión que intenta generar una estabilidad cambiaria hasta las elecciones de octubre pero que deja al país vulnerable y sin capacidad de negociación frente a los planteos de Washington.
La situación es aún más crítica para aquellos que reciben la PUAM o pensiones no contributivas, quienes cobraron el mes pasado solo $326.222, también incluyendo el bono de $70.000.
El Gobierno oficializó el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en octubre, para jubilados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 700/2025 publicado en el Boletín oficial.
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión