
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Los clientes de la plataforma de streaming deberán afrontar un gasto mayor para ver series y películas.
SOCIALES10/04/2024Netflix volvió a subir los precios de sus planes de suscripción para ver series y películas en Argentina. La plataforma de streaming informó este miércoles que aumentará hasta un 72% el valor del plan básico, un 71,5% el estándar y un 67,3% el premium.
De esta manera, aquellas personas que estén interesadas en adquirir el servicio de entretenimiento pueden llegar a tener que pagar hasta $15.000, según el paquete elegido.
Los cambios fueron anunciados en su sitio oficial, donde los usuarios ya pueden optar por alguna de las tres opciones.
De todos modos, esta fuerte suba no impacta en quienes ya estaban suscriptos. La medida entregará en vigencia de manera gradual para este grupo, que recibirá una notificación vía e-mail 30 días antes de que aumente el plan.
Si quieren cambiar de plan, sí deberán abonar la nueva tarifa. Dependiendo de la fecha de facturación de cada cliente, el incremento se verá reflejado en la factura antes o después.
El precio de los planes de Netflix poseen impuestos por tratarse de un consumo en dólares. Algunos de los que se incluyen son IVA (21%), Percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales (30%) e Impuesto PAIS (8%).
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida