
Según el dato del INDEC, esto es un aumento mensual del 1,6%. Para alcanzar a la canasta básica alimentaria, una familia tipo necesitó $506.008.
Beneficiará a casi 600,000 niños y alrededor de 70,000 mujeres embarazadas. La asignación aumentará de $3,303 a $19,818.
POLÍTICA - ECONOMIA04/04/2024El Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello anunció hoy un aumento de 500% para los beneficiarios del Plan Primeros mil días de vida. Con este incremento, la asignación pasará de $3.303 a $19.818 y llegará a 69.689 mujeres embarazadas y a 598.764 niños de hasta 3 años, alcanzando un total de 668.453 beneficiarios.
“En el Ministerio de Capital Humano tenemos como prioridad invertir en la primera infancia para que nuestros chicos puedan desarrollarse y ser libres. Es una inversión en el futuro del país, una inversión en su Capital Humano”, expresó Pettovello.
El total mensual para ambas asignaciones, la AUH y la Asignación por Embarazo, ascenderá a aproximadamente 72.372 pesos. Este monto se compone de los 52.554 pesos correspondientes a estas asignaciones, más los 19.818 pesos del Plan Mil Días.
El Plan Primeros mil días de vida no solo proporciona apoyo económico, sino que también comprende tres programas específicos.
El primero de ellos tiene como objetivo la reducción de los partos prematuros y la morbi-mortalidad materno-infantil a nivel local. Se llevarán a cabo operativos territoriales en los barrios con indicadores altos de vulnerabilidad y riesgos en la salud.
El segundo programa se enfoca en los Espacios de Primera Infancia y Familia, que son lugares de promoción, contención y desarrollo para niños de 45 días a 3 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se trabajará de manera integral con el niño y su familia para garantizar su desarrollo completo, brindando acompañamiento y monitoreo para asegurar una intervención de calidad.
El tercer programa, denominado Acompañamiento Familiar, está dirigido a familias con un alto índice de vulnerabilidad cuyos niños de 0 a 3 años no hayan recibido controles de salud, tengan bajo peso al nacer, sean prematuros, experimenten una alimentación insuficiente y/o vivan en un entorno familiar de riesgo.
El Plan mil días es compatible con otros programas sociales, como el Programa de Acompañamiento Social. Está dirigido a mujeres embarazadas o en período de lactancia durante los primeros 6 meses, así como a niños desde los 6 meses hasta los 3 años de edad. Pueden acceder todas las personas que sean titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para Protección Social por cada uno de sus hijos hasta que estos cumplan los 3 años de edad. Se trata de una prestación mensual cuya implementación es automática, por lo que no es necesario realizar ningún trámite adicional para recibir el beneficio.
Según el dato del INDEC, esto es un aumento mensual del 1,6%. Para alcanzar a la canasta básica alimentaria, una familia tipo necesitó $506.008.
ARCA habilitó una herramienta para la cancelación de obligaciones
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Tres prófugos
Frontera se desangra
Crudo relato de la madre de Zamir
Investigación compleja
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.