
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Será en Buenos Aires el viernes a las 15. El ministro Francos había dicho el martes que se iba a convocar por grupos a los gobernadores, algo que ahora se descartó.
POLÍTICA06/03/2024Minutos después de su exposición en la Bolsa de Comercio, un asistente le avisó al gobernador Martín Llaryora que había recibido la invitación oficial del Gobierno nacional para participar en una reunión, el viernes, en Buenos Aires. El encuentro será a las 15.
Será una convocatoria única, a pesar de que el ministro del Interior, Guillermo Francos, había dicho el martes que se invitaría por grupos a los gobernadores.
En LN+, Francos había afirmado que iban a ser distintos grupos y en diferentes fechas: aclaró que reunirán a los mandatarios provinciales por región y que se harán las reuniones entre el viernes y el miércoles, para “después juntarlos a todos”.
Eso quedó descartado y trascendió que el Gobierno nacional convocará a una sola reunión, en la que podría haber ausencias de peso (como el caso de Axel Kicillof, de la provincia de Buenos Aires).
También hay dudas sobre las presencias del formoseño Gildo Insfrán, el riojano Ricardo Quintela, el santiagueño Gerardo Zamora, el fueguino Gustavo Melella y el rionegrino Alberto Weretilneck.
LA CONVOCATORIA
La intención del oficialismo es empezar a discutir acuerdos que garanticen un próximo paso exitoso de la “ley bases” en el Congreso, la condición que puso el presidente Milei a los gobernadores para firmar el llamado “pacto de mayo”.
La convocatoria se definió el lunes, en una reunión de la llamada “mesa chica”, encabezada por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros Guillermo Francos (Interior) y Luis Caputo (Economía).
Los tres son los responsables de sacar adelante el “pacto de mayo”, la propuesta de 10 puntos que el gobierno libertario quiere que rubriquen los gobernadores. O la mayoría de ellos.
Previo a la cumbre con los gobernadores del viernes, funcionarios del ministerio de Economía se reunieron este miércoles con sus pares provinciales. En el encuentro, el Gobierno avanzó sobre la posibilidad de llegar a un pre-acuerdo de “alivio fiscal” con las provincias.
Desde el gobierno dicen que no se contempla una “suba de las retenciones”, un capítulo resistido por el eje productivo Córdoba-Santa Fe-Buenos Aires.
El gobierno libertario quiere llegar al “pacto de mayo” sin sorpresas y habiendo aprobado en el Congreso la “ley bases” (o algo similar).
FUENTE LA VOZ DEL INTERIOR
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
Expansión
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.
Recesión
Acción de Guardia Ciudadana