
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Impensado
SOCIALES23/01/2024
El intendente Eduardo Accastello destacó el aporte del sector privado como “clave para la realización del Festival Internacional de Peñas”, y ahora se suma la novedad de que habrá más facilidades de pago en el Recorrido Peñero.
En ese sentido, los bancos y las tarjetas de crédito han asumido el compromiso de pago en cuotas, no solo para las entradas, como ya se comercializan desde hace días, sino que ahora también para las distintas propuestas gastronómicas que ofrecerá el Festival de Peñas Villa María 2024 y el Recorrido Peñero.
TODO SOBRE EL FESTIVAL DE VILLA MARÍA
Choripán y locro, en cuotas
“Todos hicieron un gran esfuerzo. Tanto las tarjetas de crédito y los bancos, nos ayudan mucho en este momento. Se pusieron a disposición, ampliaron la cantidad de cuotas, sumaron opciones”, destacó Accastello.
En este sentido, desde la Municipalidad de Villa María puntualizaron que la compra de locro, choripán y bebidas se podrá hacer en cuotas a través de tarjetas de crédito.
Entradas con 3, 4 y 6 cuotas sin interés:
• Bancor: 4 cuotas sin interés.
• Banco Macro: 3 cuotas sin interés.
• Naranja X: Plan Z.
• Banco Hipotecario: 6 cuotas sin interés.
• Banco Comafi: 6 cuotas sin interés.
• Tarjeta Marcos Juárez: Hasta 5 cuotas sin interés.
Venta de tickets
Las entradas para la edición Nº56 del Festival Internacional de Peñas se comercializan vía www.edenentradas.com.ar o a través de los puntos de venta fijos:
• Villa María: Ente de Deporte y Turismo (Buenos Aires y Costanera).
• Córdoba Capital: Disquerías Edén (Obispo Trejo 15).
• Marcos Juárez: “Tarjeta Marcos Juárez” (Belgrano 681)
• Rosario: Disquería Donington (Sarmiento 920 local 31).
• Villa Carlos Paz: Racing Café (General Paz y Alvear).
• Santa María de Punilla: Cobro Express (San Martín 2000).
VILLA MARÍA TA
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente