
Crecieron los créditos otorgados por fintechs y alcanza a más de 5 millones de personas
POLÍTICA - ECONOMIA15/09/2025Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Capitalismo sin control
POLÍTICA - ECONOMIA03/01/2024
Desde hoy los combustibles salen alrededor de 26 por ciento más caros. Con este aumento confirmado, la suba de la nafta alcanzó casi un 100 por ciento en solo un mes.
El incremento es aplicado por las estaciones Shell, Axion y Puma. Se espera que YPF actualice sus pizarras después de las tres ya mencionadas.
"La suba está en el orden del 25 y el 27 por ciento, según la información que tenemos. Durante todo el 2023, el incremento total fue de 360 por ciento", detalló Raúl Castellano, presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles.
Lo cierto es que el aumento en el último mes ronda el 100 por ciento en todo el país. Los últimos ajustes ocurrieron en pocas semanas: el 1° de noviembre, el 25 del mismo mes, el 8 de diciembre y el 13 de diciembre.
Así quedaron los nuevos precios promedios del litro de nafta y gasoil en la red de estaciones a partir de este miércoles 3 de enero en Córdoba:
- Súper: 824 pesos.
- Premium: 996 pesos.
- Diésel: 890 pesos.
- Diésel Premium: 1.022 pesos.
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
Este jueves se difundieron los datos del Índice Construya, que mide el movimiento en el sector. Preocupa la profunda contracción de los meses de julio y agosto.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana